11 nov. 2025

Giuzzio habla de presunta estafa y engaño en caso de insumos chinos

Arnaldo Giuzzio, en función de representante de la Comisión Especial de Supervisión y Control (CESC), fue contundente este martes al decir que nuevas imputaciones pueden darse tras el informe final sobre los procesos de compra en el marco de la emergencia sanitaria.

Arnaldo Giuzzio..jpg

Foto: Gentileza

Luego de haberse enfocado en que no fue constatado un daño patrimonial en las compras de insumos médicos para la emergencia Covid-19, el ministro Arnaldo Giuzzio aseveró que el informe revela que sí hubo una tentativa de estafa.

Durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, Giuzzio afirmó que “categóricamente” existió un engaño por parte de los empresarios en la entrega de los productos.

“Estos empresarios pretendían entregar un producto que no era el que se acordó en el contrato y para más simulando que era lo que se había acordado”, señaló.

Además, sostuvo que “es indudable” la participación que tuvieron los funcionarios para que este hecho sea finalmente consumado.

“En ningún momento la Comisión de Control evitó involucrarles (a funcionarios). En nuestras sugerencias está que sean sumariados y también celebra que se involucre el Ministerio Público, si corresponde”, puntualizó.

Nota relacionada: Tufo a blanqueo a empresas que casi dieron su golpe con el Covid

Hizo referencia a que en los casos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y Petróleos Paraguayos (Petropar) se devolvieron los montos de las compras fallidas, pero eso no le exime de responsabilidad penal a sus autores.

“El hecho se consumó en el momento en que salió esa plata y hubo una retribución que no era lo que se estipulaba con lo contratado”, enfatizó.

Para el representante de la Comisión Especial de Supervisión y Control (CESC), nuevas imputaciones tendrían que darse a partir del informe presentado.

De 44 procesos de compras realizados por el Ministerio de Salud Pública, por valor de USD 514 millones, la CESC dio su acuerdo para 10 llamados a licitación y cuatro operaciones de compras mediante organismos internacionales.

También recomendó a la cartera, la rescisión de contratos en algunos casos y la anulación de llamados en otros por la detección de irregularidades o vicios.

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.