06 nov. 2025

Gatos desarrollan apego con sus cuidadores al igual que niños y perros

Los gatos de compañía desarrollan vínculos con sus dueños humanos similares a los que forman niños y perros con sus cuidadores, reveló un estudio de la Universidad Estatal de Oregón (OSU, en inglés), en EEUU, publicado en Current Biology.

gato.jpg

Los investigadores aplicaron a los gatos un “test base de seguridad” similar a la que se ha realizado con bebés y perros para estudiar sus comportamientos de apego.

Foto: 20minutos.es.

“Tanto en los perros como en los gatos, el apego a los humanos puede representar una adaptación del vínculo entre la cría y el cuidador”, explicó Kristyn Vitale, autora principal del estudio e investigadora del laboratorio de interacción Humano-Animal en la facultad de Ciencias Agrícolas de la OSU.

Vitale destacó que se trata de la primera vez que los investigadores han demostrado empíricamente que los gatos expresan los mismos estilos de apego que los bebés y los perros.

La investigadora puntualizó que “el apego es un comportamiento biológicamente relevante”.

Lea más: Buscan a Michifú, el gato que habría sido tirado a la calle

“Nuestro estudio indica que cuando los gatos viven en un estado de dependencia con un humano, ese comportamiento de apego es flexible y la mayoría de los gatos usan a los humanos como una fuente de confort”, agregó Vitale.

Los investigadores aplicaron a los gatos un “test base de seguridad” similar al que se ha realizado con bebés y perros para estudiar sus comportamientos de apego.

Durante la prueba, el felino permaneció dos minutos en una habitación nueva junto a su cuidador, para luego pasar dos minutos solo y finalmente otros dos minutos de reencuentro entre ambos.

El test mostró que después de que sus cuidadores volvieron tras dos minutos de ausencia, los gatos con un vínculo seguro con la persona estaban menos estresados y equilibraban su atención entre el humano y su entorno.

Nota relacionada: Un gato salva a su dueña de la mordedura de una serpiente en Ypané

Los gatos con un lazo inseguro mostraron signos de estrés, como sacudir la cola y lamer sus labios, o bien se mantuvieron alejados de la persona o se aferraron a ella saltando sobre su regazo y sin moverse.

Estudio se realizó en gatos pequeños y adultos

La prueba se aplicó tanto a gatos pequeños como a adultos. De los 70 gatos, un 64,3% fueron considerados con apego de forma segura y un 35,7% como inseguros.

Los investigadores buscaron descubrir si un entrenamiento en socialización cambiaría los porcentajes, pero después de seis semanas de capacitación no hubo grandes diferencias.

“Una vez que un estilo de apego ha sido establecido entre el gato y su cuidador parece mantenerse relativamente estable con el tiempo, incluso después de una intervención de entrenamiento de socialización”, agregó Vitale.

Fue así que al evaluar a 38 gatos que tenían un año o más, los resultados prácticamente reflejaron la población de gatitos: un 65,8% estaban seguros y un 34,2% inseguros.

Para Vitale, fue sorprendente encontrar que la proporción de vínculos seguros e inseguros en las poblaciones de gatos pequeños y adultos coincidía con la población infantil humana. El 65% de los bebés están unidos de forma segura a su cuidador, según los resultados.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.