30 oct. 2025

Buscan a Michifú, el gato que habría sido tirado a la calle

La joven que denunció que su gato habría sido tirado por su propia madrastra busca a su mascota, que se encuentra con paradero desconocido desde el pasado lunes.

Michifú.png

La joven sigue buscado a su gato Michifú.

Foto: Gentileza

Lo único que se sabe de Michifú es que habría sido regalado, informó este sábado la fiscala Gladys González, quien investiga un posible caso de hurto y transgresión de la ley de protección y bienestar animal.

El caso fue divulgado por la Fiscalía, que recibió la denuncia de una joven, dueña del gato y quien responsabiliza del hecho a la madrastra. “La señora le dijo a la hijastra que regaló, nada más, no colabora y minimiza, critica tanto despliegue por un gato”, refirió González.

La agente fiscal convocó a la denunciada para una declaración indagatoria, y además los videos de circuito cerrado ya fueron enviados a peritaje; mientras que no descarta una posible imputación.

Nota relacionada: Denunció a su madrastra por tirar a su gato a la calle

Por su parte, la joven lamenta que a pesar de la búsqueda, no logró encontrar a Michifú. Por ello, apela a la ciudadanía en caso de reconocer al gato y devolverlo a su familia.

La desaparición de la mascota se dio cuando la joven fue a la localidad de José Falcón (ex Puerto Falcón). Tras regresar a la casa donde vive con su padre y su madrastra, en Lambaré, se percató de la desaparición de su gato.

Luego de buscar al animal, la joven decidió revisar los videos del circuito cerrado de la casa donde vio a su madrastra sacar una bolsa de un mueble y, posteriormente, tomar al gato. Seguidamente, se ve a la mujer salir de la casa con una bolsa por lo que sospecha que lo tiró a la calle.

El abandono de animales es uno de los hechos punibles contemplado dentro de la Ley 4840/13, de Protección y Bienestar Animal, que establece una pena de dos años de cárcel.

Más contenido de esta sección
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.