09 nov. 2025

Gasolineras ya remarcaron sus nuevos precios de combustibles

Las estaciones de servicios de Petropar y de los emblemas privados ya remarcaron este lunes sus nuevos precios de combustibles. La nueva suba de los hidrocarburos se da hasta en un G. 750 por litro.

combustible_31880222_resize.jpg

Carburantes. Ley busca subsidiar a emblemas privados

Foto: Archivo UH.

La suba de los combustibles no deja de golpear el bolsillo de los conductores. Son incesantes los incrementos desde hace un año y medio. A partir de este lunes, se tiene otro nuevo aumento de entre G. 320 y G. 750 por litro.

El incremento de los hidrocarburos ya era un hecho desde la semana pasada, cuando el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que era insostenible seguir con los costos antiguos debido a la suba del crudo en el mercado internacional.

Los emblemas privados estaban esperando la decisión de la petrolera estatal para también levantar los costos de sus carburantes. Desde el sector privado desde hace semanas venían anunciando sobre el inminente aumento de los precios.

https://twitter.com/npyoficial/status/1538840710270566400

Lea más: “Petropar aumenta precios de combustible desde este lunes”

Petropar anunció sus nuevos precios el pasado viernes. La nafta Aratiri 97 pasa a costar G. 9.990, con una variación de G. 400; la nafta Oikoite 93 tendrá un precio de G. 9.060, con un incremento de G. 750. El Kape 88 tendrá un valor de G. 8.300, con una suba de G. 600.

Mientras que el gasoil Mbarete (prémium) tendrá un costo de G. 9.990, su incremento es de G. 320 y el Diésel Porã (común) saldrá G. 8.800 por litro, con una suba de G. 750. Todos estos precios serán similares en los emblemas privados.

Se trata del quinto reajuste de los precios en lo que va del año a los combustibles en el mercado local y la suba obedece básicamente al aumento de los derivados del petróleo a nivel internacional, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.