16 ago. 2025

Futuros canes detectores de drogas y guías de la Senad entrenan en Chile

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se encuentra en pleno proceso de incorporación de nuevos canes detectores de drogas, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de nuestro país.

Canes antidrogas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incorpora nuevos canes para la detección de sustancias ilícitas.

Foto: Gentileza.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que adquirieron cinco cachorros de las razas pastor belga malonois y labrador, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de Paraguay.

Lea más: Canes antidrogas de la Senad se retiran con reconocimiento

Asimismo, indicaron que los canes fueron seleccionados y formados por la Brigada de Adiestramiento Canino de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

“Como complemento, y en el marco de la cooperación internacional entre la Senad y la PDI, cinco agentes especiales de la Senad se encuentran actualmente en Chile, donde son partícipes del curso de formación de Guías de Ejemplares Caninos de Trabajo Policial, que tiene una duración de tres meses”, detallaron.

A su vez, mencionaron que en el proceso de formación, cada agente especial recibirá a un ejemplar canino con el que culminará su formación, de manera a consolidar el vínculo dentro de una dupla laboral efectiva y coordinada.

Entérese más: Así se preparan los héroes de 4 patas para combatir el narcotráfico

Entre tanto, destacaron que la Brigada de Adiestramiento Canino de la PDI, con sede en el aeropuerto de Santiago de Chile, es un modelo y referente a nivel regional en cuanto a formación y entrenamiento de guías y canes detectores de drogas.

El ministro Jalil Rachid manifestó su compromiso de seguir sumando nuevos canes y guías en alianza estratégica con la institución chilena.

Finalmente, resaltaron que es la primera vez que la Senad compra canes para la detección de drogas y que durante décadas la institución se manejó con perros donados por organismos de seguridad de países aliados.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.