22 ago. 2025

Futuros canes detectores de drogas y guías de la Senad entrenan en Chile

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se encuentra en pleno proceso de incorporación de nuevos canes detectores de drogas, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de nuestro país.

Canes antidrogas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incorpora nuevos canes para la detección de sustancias ilícitas.

Foto: Gentileza.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que adquirieron cinco cachorros de las razas pastor belga malonois y labrador, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de Paraguay.

Lea más: Canes antidrogas de la Senad se retiran con reconocimiento

Asimismo, indicaron que los canes fueron seleccionados y formados por la Brigada de Adiestramiento Canino de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

“Como complemento, y en el marco de la cooperación internacional entre la Senad y la PDI, cinco agentes especiales de la Senad se encuentran actualmente en Chile, donde son partícipes del curso de formación de Guías de Ejemplares Caninos de Trabajo Policial, que tiene una duración de tres meses”, detallaron.

A su vez, mencionaron que en el proceso de formación, cada agente especial recibirá a un ejemplar canino con el que culminará su formación, de manera a consolidar el vínculo dentro de una dupla laboral efectiva y coordinada.

Entérese más: Así se preparan los héroes de 4 patas para combatir el narcotráfico

Entre tanto, destacaron que la Brigada de Adiestramiento Canino de la PDI, con sede en el aeropuerto de Santiago de Chile, es un modelo y referente a nivel regional en cuanto a formación y entrenamiento de guías y canes detectores de drogas.

El ministro Jalil Rachid manifestó su compromiso de seguir sumando nuevos canes y guías en alianza estratégica con la institución chilena.

Finalmente, resaltaron que es la primera vez que la Senad compra canes para la detección de drogas y que durante décadas la institución se manejó con perros donados por organismos de seguridad de países aliados.

Más contenido de esta sección
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez indicó que el conductor que protagonizó una riña con un chofer de colectivo se expone a tres años de prisión por intervención peligrosa en el tránsito terrestre. También se analizará el hecho de violación al deber del cuidado, ya que su hijo salió corriendo del vehículo y pudo haber sido atropellado o incluso ser herido de bala, atendiendo a los disparos que realizó un policía para detenerlo.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).