30 nov. 2023

Canes antidrogas de la Senad se retiran con reconocimiento

Un total de seis canes antidrogas pasaron a retiro con un reconocimiento luego de ocho años de trabajo en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los mismos serán adoptados por los agentes especiales guías de la institución.

antidrogas.png

Un total de seis canes antidrogas pasaron a retiro con un reconocimiento luego de ocho años de trabajo en la Secretaría Nacional Antidrogas

Foto: Gentileza

Los agentes caninos Asterix, Erick, Vanna, Tito, Zack y Messi culminaron sus servicios para la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), luego de ocho años de trabajo, según informaron desde la institución.

“Hoy pasan a formar parte de la familia de sus guías agentes especiales, quienes los adoptan tras su retiro”, explicó la ministra Zully Rojas.

Asimismo, agradeció a la Embajada de Estados Unidos, que en el 2015 donó a dichos canes especializados como una muestra de apoyo al país en la lucha contra las drogas.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1597946398036881412

Lea más: Con honores pasarán a retiro a varios agentes caninos de la Senad

“El trabajo de estos agentes caninos ha representado el 80% de las incautaciones de la secretaría en aeropuertos”, remarcó.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes los adoptan.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes ahora los adoptarán.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes ahora los adoptarán.

Foto: Gentileza

Le puede interesar: ¿Cómo son entrenados los perros antidrogas en Paraguay?

Los canes propiciaron importantes incautaciones de cocaína, marihuana y drogas sintéticas durante su desempeño. “Misión Cumplida Agentes Caninos”, fue el mensaje que publicaron desde la Senad para sus agentes.

Más contenido de esta sección
Meteorología anuncia un jueves caluroso durante todo el día, con alto índice de humedad en el ambiente y chaparrones que podrían estar acompañados con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Instituciones locales reconocieron como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación inexistente, lo que derivó en la destitución de un alto funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, luego del papelón internacional que desató burlas.
Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Congreso Nacional y municipios del país firmaron proclamaciones reconociendo como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación que no existe y cuyo líder es buscado por casos de abuso sexual.
Una mujer fue asaltada por dos motochorros al salir de su trabajo en Asunción. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho y la Policía Nacional trata de identificar a los sospechosos.
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.