13 ago. 2025

Canes antidrogas de la Senad se retiran con reconocimiento

Un total de seis canes antidrogas pasaron a retiro con un reconocimiento luego de ocho años de trabajo en la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Los mismos serán adoptados por los agentes especiales guías de la institución.

antidrogas.png

Un total de seis canes antidrogas pasaron a retiro con un reconocimiento luego de ocho años de trabajo en la Secretaría Nacional Antidrogas

Foto: Gentileza

Los agentes caninos Asterix, Erick, Vanna, Tito, Zack y Messi culminaron sus servicios para la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), luego de ocho años de trabajo, según informaron desde la institución.

“Hoy pasan a formar parte de la familia de sus guías agentes especiales, quienes los adoptan tras su retiro”, explicó la ministra Zully Rojas.

Asimismo, agradeció a la Embajada de Estados Unidos, que en el 2015 donó a dichos canes especializados como una muestra de apoyo al país en la lucha contra las drogas.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1597946398036881412

Lea más: Con honores pasarán a retiro a varios agentes caninos de la Senad

“El trabajo de estos agentes caninos ha representado el 80% de las incautaciones de la secretaría en aeropuertos”, remarcó.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes los adoptan.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes ahora los adoptarán.

Los seis canes fueron distinguidos por la ministra por sus años de servicio, al igual que sus guías, quienes ahora los adoptarán.

Foto: Gentileza

Le puede interesar: ¿Cómo son entrenados los perros antidrogas en Paraguay?

Los canes propiciaron importantes incautaciones de cocaína, marihuana y drogas sintéticas durante su desempeño. “Misión Cumplida Agentes Caninos”, fue el mensaje que publicaron desde la Senad para sus agentes.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.