20 sept. 2025

Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Médicos y enfermeros del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) se movilizan este miércoles para exigir la provisión de medicamentos por parte del Ministerio de Salud, especialmente para los pacientes graves internados por Covid.

iineram movilización

Los funcionarios del Ineram exigen que el Ministerio de Salud les provea de insumos.

Foto: Dardo Ramírez.

Los funcionarios del nosocomio de referencia de atenciones para casos de coronavirus aseguran que no se cuenta con antibióticos ni drogas para mantener sedados a los pacientes que se encuentran internados en Terapia Intensiva.

Los profesionales salieron frente al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) para manifestarse y expresaron su solidaridad con los familiares de los pacientes, para quienes a diario se genera un gasto promedio de G. 3 millones por la compra de los medicamentos que faltan.

Embed

“Hoy, sin insumos no podemos salir a la guerra. Cuando nosotros nos caigamos va a ser la misma historia porque no habrá medicamento. La gente que está afuera pasa hambre. Pedimos que retiren los medicamentos de sedación que existiesen en las farmacias y o que por lo menos ya no se sobrefacture a esta gente”, dijo la enfermera Eva Caje.

Relacionado: Polladas y empeño de bienes: El drama de tener a un familiar en UTI

La funcionaria del Ineram explicó que hace unos siete meses las ampollas de atracurio estaban a un costo de G. 25.000 cada una en las farmacias privadas y ahora estas firmas elevaron el precio a G. 120.000.

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, presentó su renuncia el martes. El funcionario aseguró que “llegó al límite” debido a la decepción que le causa que no cuentan con los elementos suficientes.

El Ineram y el Hospital Nacional de Itauguá están colapsados en capital, mientras que en todo el Departamento de Alto Paraná no se cuenta con camas disponibles para pacientes que requieren de Terapia Intensiva.

La cantidad de contagios de Covid-19 sube cada día y se ha sumado el aumento de los internados en centros asistenciales. El reporte diario del Ministerio de Salud Pública dio a conocer 1.051 hospitalizados a causa del virus. De esta cantidad, 261 se encuentran en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.