13 ago. 2025

Funcionarios de Clínicas cierran Mariscal López para exigir reivindicaciones

El paro general iniciado por funcionarios del Hospital de Clínicas este lunes causó un caos vehicular en la ciudad de San Lorenzo. Los manifestantes cierran ambas calzadas de la transitada avenida Mariscal López.

Huelga Clínicas - cierre ruta.PNG

La medida de fuerza estará vigente hasta que los reclamos sean escuchados.

Captura NoticiasPy

La medida de fuerza dispuesta por el Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas cobró mayor fuerza y se extendió hasta la avenida Mariscal López.

Con pancartas, banderas y cánticos, los manifestantes cerraron ambas calzadas de una de las principales arterias de acceso y salida de Asunción, frente al acceso principal del campus universitario.

Inicialmente, cerraron el carril con dirección Asunción – San Lorenzo y, horas después, se produjo el cierre total de la avenida.

Esto produjo estragos en el tránsito, ya que en ese momento no había nadie que dirigiera la circulación de vehículos, informó NoticiasPy.

Lea más: Asociación de médicos no se une a la medida de fuerza

Cierre cada una hora

César Méndez, presidente del gremio de Clínicas, dijo a Última Hora que bloquearán totalmente la avenida cada una hora y que habilitarán media calzada en ambas direcciones durante los intervalos.

El dirigente sindical detalló que esta medida estará vigente hasta tanto logren conversar con las autoridades competentes.

Nota relacionada: Hospital de Clínicas inicia hoy una huelga general por 30 días

Anunció, además, que las medidas se tornarán más drásticas. “Dos compañeros van a sumarse a una huelga de hambre y otros dos más se van a crucificar”, adelantó.

La medida de fuerza responde a una serie de reivindicaciones exigidas por el funcionariado. Entre ellos están nombramientos, recategorizaciones, cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, incremento del presupuesto para el área de atención a la salud, entre otros. La huelga general se extenderá por 30 días.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.