26 nov. 2025

Funcionaria de carrera diplomática es la nueva cónsul paraguaya en Buenos Aires

Celia Cañete fue designada por el Ministerio de Relaciones Exteriores como nueva cónsul general en Buenos Aires, Argentina. La funcionaria de carrera reemplazará a Héctor Figueredo, quien renunció tras acusaciones de acoso sexual contra una compatriota.

esther cañete.jpg

Celia Esther Cañete ejerció varios cargos importantes dentro de la Cancillería.

Foto: mre.gov.py

La Cancillería Nacional tomó la decisión de designar a una funcionaria de carrera en reemplazo de Héctor Figueredo, quien antes de asumir en diciembre del año pasado como cónsul general de Buenos Aires se desempeñaba como presidente de Seccional en Carapeguá.

Su salida se da tras la polémica que causaron las acusaciones de acoso sexual hechas por una joven compatriota residente en el vecino país.

Este jueves el Gobierno anunció quién será la nueva representante diplomática y recordó que la designación se concreta en vísperas del Día de la Mujer Paraguaya.

Embed

Lea más: Paraguaya no cederá a presión para retractarse en denuncia de acoso

Celia Cañete se desempeñó en varios cargos importantes dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue directora de Legislaciones, cónsul general en Barcelona, en Río de Janeiro, jefa de Gabinete, directora de Gestión Documental y también encabezó asesorías en la misma institución.

Asimismo, en el 2009 fue designada como cónsul paraguaya en San Pablo, Brasil, tras la destitución de Hernando Arteta, denunciado por tráfico de visas.

“Me gusta representar al país, me gusta atender a los compatriotas y poder ayudarlos. Estoy muy orgullosa y agradecida por el nombramiento. Esperamos el Decreto para luego asumir”, señaló Cañete a Radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Joven denuncia a cónsul paraguayo en Buenos Aires por acoso sexual

Ella reemplaza a Figueredo, quien fue nombrado cónsul en diciembre del año pasado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sin que este tuviera carrera diplomática, como corresponde para un cargo similar según la Ley 1335.

Antes se desempeñaba como presidente de la Seccional Colorada de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.

El pedido de renuncia lo realizó el propio canciller Luis Castiglioni, luego de que se hiciera viral una denuncia de acoso sexual por “invitar” a una paraguaya a pasar la noche con él.

Más contenido de esta sección
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.