30 oct. 2025

Fuerte Olimpo: Unen fuerzas para dejar atrás 100 días de aislamiento

Autoridades comunales, productores, comerciantes y vecinos del distrito de Fuerte Olimpo trabajan en conjunto para volver a hacer transitables los caminos destruidos por las devastadoras lluvias.

En una destacada muestra de cooperación, la Municipalidad de Fuerte Olimpo, junto a ganaderos, pequeños productores, vecinos y comerciantes de la zona, logró realizar trabajos de reparación para restablecer la conectividad terrestre, tras casi 100 días de aislamiento a causa de la intensa lluvia que, meses atrás, dejó caminos destrozados y comunidades enteras rodeadas de agua.

Con la contratación de maquinaria para perfilar el camino que une Toro Pampa con Fuerte Olimpo, esta iniciativa permitirá la habilitación de la ruta para vehículos livianos, facilitando así el tránsito y el desarrollo local que estuvo postergado por largos días.

La precariedad de los caminos en el Departamento de Alto Paraguay es una constante preocupación para sus habitantes. La falta de infraestructura vial adecuada dificulta el acceso a servicios básicos, el traslado de la producción y el intercambio comercial.

En este contexto, la autogestión y el trabajo conjunto se convierten en herramientas esenciales para superar los desafíos. Lastimosamente este es el método por el cual se realizan los trabajos de reparación en acuerdos entre instituciones locales y sector privado; en este caso, de parte de los productores ganaderos de la zona.

A la iniciativa, se sumaron los vecinos que viven en las poblaciones aisladas, quienes aportan su esfuerzo para salir del aislamiento organizando vaquitas ante la ausencia del gobierno central.

Las maquinarias operan en el tramo, realizando trabajos de perfilado y adecuación del terreno.

Se espera que en un corto plazo, esta vital conexión esté en condiciones óptimas para el tránsito de vehículos pequeños, lo que representa un gran alivio para los residentes y para quienes necesitan movilizarse entre ambas localidades.

Este esfuerzo mancomunado es un claro testimonio de cómo la suma de voluntades y recursos puede generar un impacto positivo y directo en la calidad de vida de las comunidades.

Por su parte, la Gobernación de Alto Paraguay lleva adelante reparaciones en los tramos principales del departamento, destinando maquinarias a puntos estratégicos con el objetivo de restablecer la transitabilidad de las vías tras el desastre climatológico que mantuvo aislados a los chaqueños.

Más contenido de esta sección
El sedentarismo y la mala alimentación propician la aparición en jóvenes de enfermedades que antes solo afectaban a las personas mayores. Esto es lo que advirtien desde el Centro de Salud del distrito de Obligado, Itapúa.
Una pobladora indígena de la etnia Ayoreo denunció públicamente que la Gobernación de Boquerón les proveyó agua en estado de descomposición, ya que, al servirse, despide un “olor muy fuerte” que evoca la presencia de “algo muerto”.


Todos los días entre 600 y 700 camiones cruzan la frontera con Brasil, cargados o vacíos; algo que genera caos, accidentes y congestión en ambas ciudades esteñas, sin atisbos de solución.