21 nov. 2025

FTC investiga supuesto hallazgo de panfletos en una estancia en el Norte

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) investiga el supuesto hallazgo de panfletos en el interior de la estancia La Gringa, ubicada en el distrito de Azotey, en el Departamento de Concepción.

Estancia La Gringa.jpg

El enfermero que fue visto por última vez en el predio de la estancia La Gringa.

Foto: Archivo ÚH.

Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó que unos colonos menonitas que estaban trabajando en la estancia La Gringa en Azotey, denunciaron que encontraron supuestamente panfletos en el lugar.

“En estos momentos personal de inteligencia de la Fuerza de tarea Conjunta (FTC) y personal de Antisecuestros de la Policía Nacional están llegando para revisar si se trataría o no de panfletos y si sería atribuible o no al grupo criminal que opera en esta zona”, expresó en conversación con C9N.

Lea más: Familiares de enfermero desaparecido en zona del EPP piden noticias

Aseguró que no recibieron ninguna denuncia de un ataque en el establecimiento, solamente del hallazgo de supuestos panfletos, que todavía no verificaron, por eso no puede confirmar si serían panfletos atribuidos al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Una vez que nuestro personal esté en ese sector vamos a tener una información más precisa. La denuncia recibimos a las 15.00, aproximadamente”, refirió.

Dijo que en los próximos minutos el personal de la FTC ya estará en la estancia y ya se podrá tener mayor información.

Nota relacionada: Concepción: Familias de secuestrados participan en auto misa por la paz

Un enfermero identificado como Bernardo Gómez Candado, de 36 años, desapareció de la estancia La Gringa el 10 de mayo del 2019 y hasta la fecha se desconoce su paradero. El hombre fue de cacería deportiva en el establecimiento y ya no regresó a su hogar.

La estancia La Gringa ya fue víctima de ataques del grupo criminal EPP en distintas ocasiones.

El EPP tiene en su poder al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo desde hace 2.282 días. Mientras que, una célula del grupo criminal que se hace llamar Brigada Indígena del EPP tiene en cautiverio al ex vicepresidente de la República Óscar Denis desde hace 24 días.

Le puede interesar: El silencio y la incertidumbre aumentan a dos semanas del secuestro de Óscar Denis

Por otra parte, también está privado de libertad el ganadero Félix Urbieta desde hace 1.451 días. Sus captores se identifican como miembros del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.