05 nov. 2025

Concepción: Familias de secuestrados participan en auto misa por la paz

Las familias de los secuestrados por bandas criminales Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo participaron este sábado en la auto misa por la paz, en Concepción. Aproximadamente, 150 vehículos concurrieron al acto religioso y luego realizaron una caravana por la ciudad.

Auto misa concepción Óscar Denis.jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

Varias personas participaron desde sus vehículos en la Misa por la Paz que se realizó en la tarde de este sábado en Concepción. En primera fila estuvieron las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez, que fue secuestrado por el autodenominado grupo del Ejército Paraguayo (EPP) el pasado 9 de setiembre.

También participaron de acto religioso los familiares del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y del ganadero Félix Urbieta, cuyos paraderos se desconoce desde el 5 de julio de 2014 y 12 de octubre del 2016, respectivamente.

Durante la auto misa, Beatriz Denis, la hija del secuestrado más recientemente, dio algunas palabras ante los fieles informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Le puede interesar: El silencio y la incertidumbre aumentan a dos semanas del secuestro de Óscar Denis

“El secuestrar, privar de libertad a personas que no hacen daño no es el camino. Devuelvan a Edelio, devuelvan a Félix Urbieta, devuelvan a Óscar Denis, devuelvan a papá”, expresó.

“Nosotros no somos un ejército, nosotros somos el pueblo, somos Paraguay y Paraguay dice basta de secuestros, basta ya”, pidió con la voz quebrada.

Cuando finalizó su discurso, los fieles a bocinazos expresaron su respaldo. En un momento, la hija de Óscar Denis, agradeció en nombre de las familias de los secuestrados el apoyo, acompañamiento y la solidaridad por parte de los ciudadanos.

Aproximadamente, 150 vehículos participaron de la ceremonia litúrgica y luego hicieron una caravana por la ciudad de Concepción.

Lea más: Ante falta de comunicación del EPP, familia de Óscar Denis se mantendrá en silencio

El ex vicepresidente y político liberal fue llevado por un grupo armado de su estancia denominada La Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción, con su asistente Adelio Mendoza, quien fue liberado unos días después.

Hasta el momento se desconoce su paradero. El grupo delicitivo no estableció comunicación con sus familiares y tampoco dieron pruebas de vida, a pesar de que los mismos cumplieron con sus exigencias.

Edelio Morínigo también fue secuestrado por el EPP hace seis años. En cambio, el caso de Félix Urbieta se le atribuye al Ejército del Mariscal López (EML). Estos dos últimos son los dos secuestros más largos que se cometieron en la historia del país.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.