02 may. 2025

FTC espera que Peña continúe combate contra crimen organizado

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) considera al crimen organizado como la mayor amenaza para el país y espera que el presidente electo de la República, Santiago Peña, mantenga en su gobierno el combate contra este flagelo en el ámbito operacional, cuya capacidad está en proceso de construcción.

FTC

Integrante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) durante un operativo en San Pedro, departamento ubicado al Norte del país.

Óscar Chamorro, comandante de la FTC, fue consultado en la mañana de este miércoles, en entrevista con radio Monumental 1080 AM, sobre cuáles serán las políticas que seguirán en el gobierno de Santiago Peña y si en el ámbito también existe un proceso de transición.

En este sentido, respondió que la próxima administración del Estado primero tiene que definir las autoridades políticas de cada institución de las fuerzas de seguridad para que luego vaya cayendo en cascada la orden hasta la Fuerza de Tarea Conjunta.

No obstante, conforme a la evaluación reciente sobre las operaciones en el Norte del país, dijo que se espera que se mantenga el proceso de construcción de capacidad de la FTC para atender las amenazas.

Le puede interesar: Insight Crime cree que con Peña no avanzará lucha contra la corrupción

“Cuando digo amenazas, me refiero al terrorismo y crimen transnacional. En ambos casos solemos tener antiguamente intervención; por lo tanto, esperamos y prevemos que se mantengan los procesos positivos y se hagan las correcciones que se tengan que hacer”, prosiguió.

Resaltó que una de las dos amenazas es superior a todas a nivel nacional.

“Sin ninguna duda, reafirmo y podemos decir que la mayor amenaza para la seguridad y defensa nacional, que es una cuestión incluso superior a la seguridad ciudadana, es el crimen organizado transnacional sobre todo bajo la forma del tráfico de drogas”, subrayó.

Más detalles: Proyecto de reforma de las FFAA habla de falencias y corrupción

El comandante de la FTC afirmó que una de las principales consecuencias es la corrupción.

“El problema de la corrupción, que no es un problema fácil, tiene un condimento muy importante, que es lo que llamamos el efecto ‘C’, el efecto de la corrupción y está asociado a la capacidad económica que tiene el crimen transnacional. Más o menos, en la estimación estarán lucrando con G. 1.000 millones al año”, evaluó.

Para Chamorro, al haber disponibilidad de dinero, ingresa con mucha fuerza la posibilidad de corromper a los miembros de la fuerza de la seguridad.

Lea también: Mientras Santi Peña habla de lucha contra el crimen en Washington, Cartes es bloqueado por EEUU

En cuanto a las operaciones contra el terrorismo en el Norte, sostuvo que hasta se hace una evaluación de cada personal a nivel interno, acerca de su perfil personal, tributario, financiero. “Porque traer a alguien con demasiada deuda es traerlo a tierra fértil”, vertió.

De acuerdo con su análisis, la solución al problema del crimen organizado transnacional se puede obtener a través de la cooperación insterinstitucional y la cooperación internacional, permitiendo así un control cruzado.

Condenó el reciente escándalo que generó el caso del coronel Luis Belotto, quien intentó entregar un teléfono celular a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en su celda de la cárcel militar de Viñas Cué, y que derivó en su detención y posterior imputación por soborno agravado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.