09 dic. 2023

Mientras Santi Peña habla de lucha contra el crimen en Washington, Cartes es bloqueado por EEUU

El candidato a presidente de la República por la ANR, Santiago Peña, realiza una gira por Estados Unidos, donde se reunió con varios referentes políticos y visitó canales de televisión. Lo llamativo del caso, es que Peña se jactó de exponer sobre la lucha contra el crimen organizado, mientras que Estados Unidos bloqueó financieramente al presidente de su partido, Horacio Cartes.

Cartes - Peña.png

Santiago Peña es el candidato a la presidencia por la ANR.

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, anunció este jueves sanciones financieras al ex presidente de la República Horacio Cartes y el vicepresidente actual, Hugo Velázquez. Asimismo, denunció que se ha comprobado que ambos tienen vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Todo esto sucedió mientras Santiago Peña, candidato a la presidencia propuesto por Horacio Cartes, realiza una serie de reuniones en Washington, en las que, según él, parte de su agenda está vinculada a la lucha contra el crimen organizado.

“El tema de seguridad y lucha contra el crimen organizado formó parte de mi agenda aquí en Washington. Para nosotros es fundamental el apoyo de los EEUU para consolidar esta lucha con la cual estamos comprometidos”, escribía Santiago Peña en sus redes sociales.

Relacionado: Horacio Cartes prometió USD 1 millón para forzar su reelección, según EEUU

https://twitter.com/SantiPenap/status/1618381015885705216

El candidato a la presidencia por el Partido Colorado también visitó la cadena CNN, por la que fue entrevistado. El presidenciable habló sobre los potenciales del país y la “magnífica relación” que tiene el país con los Estados Unidos.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos fueron aplicadas sobre dos referentes de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Horacio Cartes fue electo recientemente como titular del partido, mientras que Hugo Velázquez ocupa la vicepresidencia de la República.

Para los Estados Unidos, ambos están estrechamente vinculados con actos de corrupción pública y supieron utilizar sus influencias políticas para sacar ventajas.

Más contenido de esta sección
Con una gran concurrencia de devotos se realizó la misa y procesión por el día de la Virgen de Caacupé en la capilla y calles de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.
A pesar de la inestabilidad climática que se extendió durante toda la semana, miles de personas llegaron hasta el santuario de la Virgen de Itacuá, situado en la ribera del Paraná, a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad de Encarnación.
El titular del Poder Ejecutivo, Santiago Peña, se reunió este viernes con el ex presidente argentino Mauricio Macri, tras su arribo al país vecino para la investidura este domingo del próximo mandatario, Javier Milei.
El director de la Estación de Buses de Asunción, Jorge Soler, informó que 166.000 personas pasaron por la terminal para ir hasta Caacupé, en el marco de las fiesta mariana.
La aplicación de transporte particular Bolt está probando su nueva función de verificación de pasajero para mejorar la seguridad de sus conductores en Paraguay, según informó la compañía europea a través de un comunicado.
El juez penal de Garantías de turno, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva para el ex director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Juan Villalba, quien se encuentra imputado por violencia familiar. Villalba permanecerá por 15 días en el Departamento Judicial de la Policía Nacional.