25 oct. 2025

Frustran fuga masiva de la cárcel de PJC y trasladan a reclusos del PCC

La Policía Nacional frustró un nuevo intento de fuga masiva de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Nueve internos, entre ellos integrantes del Primer Comando Capital (PCC), fueron trasladados a otras penitenciarías del país.

bomba.jpg

Los intervinientes hallaron una especie de granada artesanal en donde cargaron proyectil vivo para accionar durante la fuga.

Foto: Gentileza.

La Dirección de Policía de Amambay efectuó un allanamiento durante la madrugada de este sábado para trasladar a nueve peligrosos internos, entre ellos integrantes del Primer Comando Capital (PCC), que desde hace algunos días programaban un plan de fuga masiva en dos pabellones.

Los integrantes de la facción criminal brasileña, que estaban juntos en un pabellón, son Anderson Queiroz de Freitas, Óscar Luis Ayala Giménez, Diogo da Luz Silva y Julio David Quintana.

Los otros reclusos, que estaban en el pabellón católico, sin facciones, son Isaac Giménez Cañete, Ronald Javier Núñez, Claudio Romero Irala, Ignacio Ariel Morel y Eduardo Espinoza.

El comisario Ignacio Muñoz, director de Policía de Amambay, manifestó que en un trabajo conjunto entre Inteligencia de la Policía Nacional e Inteligencia Penitenciaria se logró identificar plenamente a nueve internos que estaban planeando una fuga masiva para este mes de agosto.

Trasladan a reclusos desde la cárcel de Pedro Juan Caballero a otras penitenciarías.

“Son reclusos bastante peligrosos para la sociedad, varios de ellos están procesados por homicidio y otros condenados por secuestro”, expresó.

Manifestó que hallaron una especie de granada artesanal en el poder de los reos, donde cargaron proyectil vivo para accionar durante la fuga.

Explosivistas del Grupo Especial de Operaciones (GEO) desactivaron el artefacto y ya fue puesto a disposición del Ministerio Público.

También incautaron 451,2 gramos de supuesta marihuana picada, 12 armas blancas, cuatro aparatos celulares, entre otros.

Más contenido de esta sección
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.
En el marco de su 47º aniversario institucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay realizará este sábado 25 de octubre una exhibición especial en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.