08 nov. 2025

Fronteras con Argentina continuarán cerradas, pese a reiterados pedidos de apertura

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este jueves que no hay mayores novedades sobre la apertura de fronteras con la Argentina. Por el momento, el país vecino mantiene sus restricciones para evitar mayor propagación del virus.

Itapúa.png

Las autoridades itapuenses analizan la posibilidad de cerrar fronteras con Argentina ante pandemia de Covid-19

Foto: Antonio Rolín

Pese a reiterados pedidos de apertura por parte de Paraguay, Argentina mantiene por decisión unilateral y de manera indefinida el cierre de sus fronteras.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó que, por el momento, no se cuentan con mayores novedades y al parecer las restricciones continuarán en zona fronteriza con Argentina.

“Ayer me reuní con el director encargado del control de pasos fronterizos de Argentina y me comentó que seguirán con la misma modalidad y, según su parecer, las fronteras continuarán cerradas para el turismo”, mencionó Arriola en entrevista con Monumental 1080 AM.

Lea más: Abdo Benítez pide “por favor” a Alberto Fernández la apertura de frontera con Paraguay

Según las disposiciones del gobierno vecino, el ingreso y egreso al país de ciudadanos argentinos y residentes solo se realiza por el aeropuerto internacional de Ezeiza o el de San Fernando.

Mientras que en caso de algún trámite necesario para ciudadanos extranjeros, esto se realiza a través del Consulado del país en Argentina. En el caso de Paraguay, los connacionales deben tramitar una autorización para ingresar al país vecino ante el Consulado paraguayo, según aclaró la directora de Migraciones.

Los comerciantes de las zonas fronterizas con Argentina reclaman la apertura de frontera, atendiendo la complicada situación económica que enfrentan por la medida de cierre.

Nota relacionada: Diputados aprueba subsidio para comerciantes de frontera con Argentina

A fines del año pasado, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley por el cual se permitirá a las ciudades fronterizas con la Argentina acceder a un subsidio económico excepcional.

El texto pasó al Senado e incorpora aquellos comerciantes y afines que figuren en el Registro Único del Contribuyente (RUC) de Encarnación, Alberdi, Pilar, Ayolas, Nanawa y Falcón, serán los beneficiados con el pago de G. 3.000.000 por un periodo de tres meses, mientras que para los del sector informal se contempla G. 500.000.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.