05 nov. 2025

Frentistas paralizan obras de duplicación en ruta PY02

Un trayecto de 20 kilómetros aproximadamente del tramo de ampliación de la ruta PY02 se encuentra paralizado, debido a la medida de fuerza de un grupo de frentistas que esperan indemnización de sus tierras afectadas por el proyecto en el Departamento de Caaguazú.

frentistas.jpg

Los manifestantes adelantaron que seguirán con la medida de fuerza hasta solucionar definitivamente el inconveniente.

Foto: Robert Figueredo.

Los frentistas manifestaron que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hasta el momento no cumplió con el pago estipulado con varios de los afectados.

La situación retrasa el cronograma de avance de las obras en el tramo Coronel OviedoCaaguazú, de 45 kilómetros.

Los manifestantes se ubicaron al costado de la ruta PY02 y en varios intentos de actividad por parte de la constructora se opusieron. Este jueves tuvo que aparecer la fuerza del orden público para evitar situaciones desagradables entre manifestantes y operarios de máquinas viales.

Nota relacionada: Ruta PY02, único proyecto que avanza a 5 años de la Ley APP

Varios de los afectados exhibieron la notificación y constancia de conformidad de avaluación de mejoras que firmaron con el MOPC.

“Solo falta el desembolso por parte del Ministerio para que se cumpla el proceso con nosotros. Queremos nuestro dinero”, dijo Vicente Velázquez, uno de los frentistas cuya propiedad se encuentra en la zona de curva “S”.

Diferentes montos figuran en las avaluaciones realizadas meses atrás con los frentistas. Entre G. 60 y 200 millones, señalaron el monto estipulado entre las partes.

Los manifestantes adelantaron que seguirán con la medida de fuerza hasta solucionar definitivamente el inconveniente. Por el momento el responsable de las obras, el Consorcio Sacyr, espera que el MOPC solucione el problema para continuar con el cronograma de trabajo.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.