10 nov. 2025

Frentistas paralizan obras de duplicación en ruta PY02

Un trayecto de 20 kilómetros aproximadamente del tramo de ampliación de la ruta PY02 se encuentra paralizado, debido a la medida de fuerza de un grupo de frentistas que esperan indemnización de sus tierras afectadas por el proyecto en el Departamento de Caaguazú.

frentistas.jpg

Los manifestantes adelantaron que seguirán con la medida de fuerza hasta solucionar definitivamente el inconveniente.

Foto: Robert Figueredo.

Los frentistas manifestaron que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hasta el momento no cumplió con el pago estipulado con varios de los afectados.

La situación retrasa el cronograma de avance de las obras en el tramo Coronel OviedoCaaguazú, de 45 kilómetros.

Los manifestantes se ubicaron al costado de la ruta PY02 y en varios intentos de actividad por parte de la constructora se opusieron. Este jueves tuvo que aparecer la fuerza del orden público para evitar situaciones desagradables entre manifestantes y operarios de máquinas viales.

Nota relacionada: Ruta PY02, único proyecto que avanza a 5 años de la Ley APP

Varios de los afectados exhibieron la notificación y constancia de conformidad de avaluación de mejoras que firmaron con el MOPC.

“Solo falta el desembolso por parte del Ministerio para que se cumpla el proceso con nosotros. Queremos nuestro dinero”, dijo Vicente Velázquez, uno de los frentistas cuya propiedad se encuentra en la zona de curva “S”.

Diferentes montos figuran en las avaluaciones realizadas meses atrás con los frentistas. Entre G. 60 y 200 millones, señalaron el monto estipulado entre las partes.

Los manifestantes adelantaron que seguirán con la medida de fuerza hasta solucionar definitivamente el inconveniente. Por el momento el responsable de las obras, el Consorcio Sacyr, espera que el MOPC solucione el problema para continuar con el cronograma de trabajo.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.