31 may. 2024

Frente Guasu

Los partidos de oposición firmaron este viernes el preacuerdo político de concertación nacional 2023, en el cual fijaron una fecha para elegir la chapa presidencial a padrón abierto, pero excluyendo a los afiliados del Partido Colorado.
La ex primera dama de la Nación Mercedes Lugo Méndez de Maidana, hermana del ex presidente de la República Fernando Lugo, falleció este domingo.
Representantes de campesinos se reunieron este jueves con autoridades del Congreso Nacional para solicitar, una vez más, la derogación de la ley que eleva las penas por las ocupaciones de tierras. El pedido podría ser analizado este jueves.
El senador Hugo Richer sostuvo que el Gobierno debe dejar de recurrir a préstamos en cada situación de emergencia y adelantó que la bancada del Frente Guasu rechaza el proyecto que crea el fondo de estabilización para subsidiar el combustible.
El Frente Guasu se refirió este martes al ataque realizado por sicarios en un concierto el domingo. Desde la agrupación política advirtieron sobre la instalación de un “narcoestado” en Paraguay.
Senadores del Frente Guasu presentaron más documentos e informes sobre las presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Conajzar, en el marco de una causa investigada por la fiscala María Estefanía González.
El Frente Guasu realizó un balance del año, donde señaló que el 2021 fue de “resistencia” y pidió unidad opositora para el 2022.
Partidos de izquierda lanzaron este lunes la articulación Ñemongeta de cara a las elecciones del 2023. El Frente Guasu, Paraguay Pyahurã, PMAS, Kuña Pyrenda y Frente Amplio, entre otros, forman parte de la articulación.
Senadores del Frente Guasu brindaron este lunes una conferencia de prensa en la que explicaron el proyecto que presentaron para derogar la Ley 6830/2021, que criminaliza la lucha por la tierra, también conocida como ley Zavala-Riera, tras recientes desalojos violentos.
El senador Fernando Lugo dijo días atrás que Stroessner “hubiera sido un gran presidente” hasta 1982. Luego de sendas críticas, este jueves rectificó lo dicho, señalando a que se refería que si el dictador dejaba el poder en 1982 no se hubiese producido el golpe de estado de 1989.
La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, criticó al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, por solicitar recursos para el pago de bonificaciones y remuneraciones para sus funcionarios, mientras pide recortes para las demás instituciones.
Tras las declaraciones del ex jefe de inteligencia de Venezuela Hugo Carvajal, sobre el supuesto financiamiento político del Gobierno de Hugo Chávez a favor de Fernando Lugo y otros, la Cámara de Senadores aprobó este jueves convocar al Ministerio Público y a la Seprelad para la investigación del caso.
El Frente Guasu desmintió este domingo un supuesto panfleto en apoyo al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el cual se encontraba circulando en las redes sociales.
El Frente Guasu emitió un pronunciamiento en solidaridad con los docentes que siguen movilizados exigiendo el reajuste salarial de 16% que debía darse en este último trimestre, pero que aún no es cumplido por el Gobierno.
El senador y líder del Frente Guasu, Fernando Lugo, sostuvo este miércoles que para una alianza o concertación unida de la oposición no sirve la división en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El candidato a intendente de Asunción Luis Narvaja indicó que la oposición siempre ganó en los sectores populares y que esta ocasión podría no ser la excepción, porque acompañaron “en los momentos más difíciles de la pandemia”.
Candidatos de la Conciertación Nacional Frente Guasu denunciaron este lunes que la Justicia Electoral trasladó a sus miembros de mesa fuera de sus lugares designados y de votación.
La Municipalidad de Mariscal José Félix Estigarribia, del Departamento de Boquerón, emitió este viernes un comunicado por el cual informó sobre el supuesto “atropello y abuso de autoridad” por parte de un concejal y candidato a intendente de la ciudad.
El Frente Guasu, tercera fuerza política en el Senado, rechazó este viernes la reelección del contralor Camilo Benítez, de extracción colorada, como también la supuesta intervención de los Estados Unidos.
Un audio que se le atribuye al senador del Frente Guasu Sixto Pereira incitando a los camioneros a mantener movilizaciones fue difundido este martes.
Acostumbrado a construir comunidad sin recursos, el joven líder de los Bañados impone la fuerza de los barrios al poderío económico de colorados y liberales y con el apoyo de Fernando Lugo y el Frente Guasu.
La concertación Frente Guasu emitió este sábado un comunicado por el cual exigen que Itaipú deje de pagar la deuda espuria a Electrobras y que la firma brasileña devuelva lo pagado de más a la binacional.
El Frente Guasu, la mayor fuerza de izquierda de Paraguay, recordó este martes el juicio político en el que se destituyó hace nueve años al entonces presidente Fernando Lugo (2008-2012), hecho que calificó como un “atentado contra la democracia” por parte de “los grupos conservadores” para “enterrar un proyecto político transformador”.
Para el actual presidente del Senado, Óscar Salomón, las internas partidarias constituyen un obstáculo para acordar la elección de la nueva mesa directiva de la Cámara Alta. Afirmó que hasta ahora ningún grupo tendría mayoría para imponer a un candidato.
El senador Fernando Lugo, quien pugna nuevamente por la presidencia del Senado, dijo este martes que se encuentra en intensas conversaciones para lograr un acuerdo con la oposición y acordar un líder para el cargo.
Los partidos políticos de la oposición difundieron este lunes un manifiesto de repudio contra un proyecto de ley de emergencia sanitaria del Ejecutivo, que contempla figuras penales, conocidas popularmente como “ley garrote”, por supuestamente “cercenar derechos consagrados constitucionalmente”.
El Frente Guasu emitió este martes un comunicado en el cual exige al Tribunal de Apelación rever la prisión preventiva contra tres estudiantes universitarios, ordenado por la jueza Hilde Benítez Vallejos, por la quema de un sector de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Un grupo de estudiantes se congregaron en la tarde de este martes frente al Palacio de Justicia de Asunción para exigir la libertad de tres de los jóvenes procesados por la quema de una parte de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
La concertación Frente Guasu emitió este martes un comunicado por el cual expresan su repudio hacia las expresiones del Gobierno y sus aliados por las que se “busca rememorar prácticas de la dictadura”. Asimismo, condenan la criminalización de las manifestaciones.
El Ministerio de Salud asegura que hasta la fecha no hubo propuesta oficial de la Cámara Paraguay-China sobre las 14 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 que la República de China Popular, supuestamente, habría puesto a disposición del Paraguay.
El Frente Guasu comunicó que la República Popular China dispondría de hasta 14 millones de dosis vacunas disponibles para Paraguay, y que el Poder Ejecutivo estaría trabando la adquisición de las mismas.