07 nov. 2025

Frente Guasu busca “alinear” votos para ocupar presidencia del Senado

El senador Fernando Lugo, quien pugna nuevamente por la presidencia del Senado, dijo este martes que se encuentra en intensas conversaciones para lograr un acuerdo con la oposición y acordar un líder para el cargo.

fernando lugo.jpg

El ex presidente Fernando Lugo se pronunció este lunes sobre la situación de Bolivia y calificó de golpe de Estado la renuncia de Evo Morales.

Foto: @Lugopy

En el Senado ya se están llevando a cabo las negociaciones en torno a la conformación de la próxima mesa directiva que debe instalarse el próximo 1 de julio, en sustitución de la de ahora presidida por el senador Óscar Cachito Salomón.

El Frente Guasu, liderado por Fernando Lugo, asegura que se cuenta con 15 votos, sumando a los liberales independientes y el PDP (Partido Democrático Progresista).

“Como todos los años, se realiza una gran conversación interbancada, son conversaciones que van y vienen. Yo creo que 15 votos son importantes, pero no son suficientes. El que tenga 23 votos amarrados, cerrados, comprometidos hasta el último día puede cantar victoria”, expresó el senador Fernando Lugo, en contacto con Monumental 1080 AM.

El parlamentario destacó que el Frente Guasu siempre plantea una agenda legislativa y no solo ocupar el cargo “como muchos van”.

Lea más: Hay pulseada en el Senado por la sucesión presidencial y los cargos

Además, reflexionó que, teniendo en cuenta la coyuntura actual, la elección de la mesa directiva y la línea de sucesión cobra mucha más importancia como no tuvo en otros años.

“Ellos (el Gobierno) quieren garantizar que en la línea de sucesión vaya un colorado, ellos desean uno de Añetete y por supuesto que no quieren a uno del Frente Guasu. También lo han dicho abiertamente los colegas y yo creo que ese ambiente de sinceridad y franqueza facilita las cosas”, agregó.

Para el senador, la suma de 15 votos es importante, pero es fundamental que todos estén alineados. “En la última elección de Salomón tuvimos largas conversaciones para lograr una votación”, recordó.

Consultado acerca de algún impedimento para que asuma el cargo de presidente de la mesa directiva, el parlamentario, quien ya fue titular del Senado en 2017, señaló que hay interpretaciones dispares, pero la Constitución es clara. “Siempre va a haber argumentos en pro y en contra”, agregó.

Nota relacionada: PLRA y FG negocian mesa directiva y la ANR busca consenso

Asimismo, Lugo adelantó que está en conversaciones con el sector de Patria Querida, ya que el partido tampoco quiere a un candidato colorado.

“Esto no es un secreto y nos va a costar un candidato que venga de Honor Colorado, pero nos va a costar porque todas las decisiones tienen un precio. En 2015, cuando le votamos a Mario Abdo como presidente del Congreso recibimos muchas críticas desde el Frente Guasu, críticas internacionales, porque era un sucesor de un perseguidor de tanta gente exiliada, pero siempre hay críticas y el gusto no le vamos a dar al 100% de los ciudadanos ni parlamentarios”, añadió.

Opinión sobre el Gobierno de Mario Abdo

Por otra parte, considerando el escenario actual y las constantes advertencias de juicio político al gobierno de Mario Abdo, el senador fue consultado acerca de su opinión si se llegara a impulsar un nuevo juicio político contra el mandatario.

Al respecto, dijo que la posibilidad siempre se discute en el interior del Frente Guasu y, si los argumentos ameritan, el sector acompañará el proceso.

“Si es medio folclórico, vamos a cuestionar, yo creo que los juicos son una herramienta constitucional y, si hay argumentos, hay un libelo acusatorio, ameritan los juicios. Pero en la región, muchos juicios y acusaciones fueron para instrumentar la justicia en favor de la política como lo fue con Dilma o con Lula (ambos ex presidentes de Brasil)”, reflexionó.

Asimismo, consideró que el gobierno de Abdo tiene muchas falencias, principalmente en la asesoría, y señaló que nadie sale a defender las decisiones del Gobierno cuando existe algún cuestionamiento.

“Aquí se han cometido muchos errores, pero tampoco es secreto que cuando el error está acompañado de corrupción e impunidad eso es lo que enoja a la ciudadanía”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.