05 nov. 2025

Presidenciables de la oposición buscan unidad para fortalecer la Concertación

Los candidatos de partidos y movimientos de la oposición coincidieron en la unidad y mantener el diálogo de cara a las elecciones presidenciales del 2023. Este viernes realizaron una primera reunión con ausencia de Patria Querida.

concertación.jpg

Los candidatos de partidos y movimientos de la oposición coincidieron en la unidad y mantener el diálogo de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Los candidatos y candidatas de partidos de la oposición conversaron en una primera reunión este viernes, con la integración del Frente Guasu y la ausencia de Patria Querida. Los presentes coincidieron en seguir con el diálogo y la unidad de cara a las elecciones generales del 2023.

Al respecto, el precandidato presidencial liberal Martín Burt, sostuvo que “la unión hace la fuerza” e indicó que Patria Querida está en la Concertación y que continuarán con el diálogo.

“Todos tenemos que unirnos, las cosas importantes para el Paraguay, no podemos hacerlo los partidos solos”, expresó.

Enfatizó que está seguro de que Patria Querida va a continuar en la Concertación hasta el final.

A su turno, Fernando Lugo, quien coordinó la reunión con todos los candidatos, indicó que el Frente Guasu se incorpora el lunes a la Concertación “para sumar, aportar y seguir consiguiendo la unidad”.

Por su parte, la precandidata a la presidencia de la República, Kattya González, resaltó que no se trata de la cantidad de candidatos, sino de buscar un mecanismo intermedio. Expresó que se encuentra convencida de la unidad en la diversidad.

“Estoy convencida de que la herramienta que estamos construyendo va a ser posible si es que se mantiene el diálogo”, acotó la diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN).

Lea más: Cumbre de presidenciables de la oposición con ausencia de Patria Querida

Por último, resaltó la construcción de “un diálogo saludable”. Igualmente, afirmó que ella y el Partido Encuentro Nacional “siempre estuvieron en la Concertación”.

Casi en la misma línea, la senadora Esperanza Martínez, candidata presidencial del Frente Guasu, indicó que la Concertación quiere ser el símbolo de unidad de la ciudadanía honesta “que quiere cambios y que va a superar las dificultades”.

“Es importante que estemos todos acá a pesar de nuestras diferencias. Hoy se va haciendo un paso más en la consolidación, para que la ciudadanía confíe en la Concertación”, concluyó.

También participaron Efraín Alegre, Soledad Núñez, Euclides Acevedo y Hugo Portillo, del Partido Demócrata Cristiano. El candidato de Patria Querida, Sebastián Villarejo, se ausentó por no estar de acuerdo en la forma en que se convocó la reunión.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.