09 nov. 2025

Frente Guasu denuncia el traslado de miembros de mesa a otros colegios electorales

Candidatos de la Conciertación Nacional Frente Guasu denunciaron este lunes que la Justicia Electoral trasladó a sus miembros de mesa fuera de sus lugares designados y de votación.

candidatos del frente guasu

Candidatos de la Conciertación Nacional Frente Guasu denunciaron este lunes que la Justicia Electoral trasladó a sus miembros de mesa fuera de sus lugares designados y de votación.

Foto: Gentileza

Los candidatos de la Concertación Nacional Frente Guasu en Asunción denunciaron este lunes que diferentes miembros de mesa de colegios electorales del Bañado Sur fueron trasladados a otras instituciones educativas más alejadas, lejos de su lugar de votación y del lugar donde precisamente tendrían mayor caudal de votos.

Los candidatos, entre ellos Luis Narvaja, quien aspira a la Intendencia de Asunción, entregaron una nota de denuncia ante el Congreso y harán lo mismo ante la Justicia Electoral.

“Esta medida sin sentido, fue realizada en varios distritos de la Capital y es una evidente medida para impedir el adecuado control electoral en colegios donde el Frente Guasu está teniendo un importante apoyo”, remarcaron.

Lea más: Joven bombero del Bañado es candidato a intendente del FG

Asimismo, señalaron que dicha situación se está repitiendo en diferentes puntos del país y demuestra el temor del bipartidismo representado en el TSJE a un resultado favorable para el Frente Guasu en dichos distritos.

En contacto con Última Hora, Luis Narvaja, comentó que un total de 18 miembros designados por el Frente Guasu fueron cambiados a otros colegios, lejos de sus lugares de votación y alejándolos de los colegios en los que tendrían mayores votos.

En ese sentido, indicó que no cuentan con la cuestión logística para movilizar a los veedores y que por esa razón son designados, al igual que los demás partidos, en los colegios más cercanos a sus domicilios, para que también puedan ejercer su voto.

Le puede interesar: “Nakayama y Nenecho son nuevos rostros pero de un modelo que fracasó”

Entre otras cosas, anunció que los miembros de mesa que fueron cambiados se quedarán en los colegios en los que habían sido designados, pero como veedores, con el objetivo de poder controlar los votos, aunque lamentó que hayan perdido voz y voto en las mesas.

“Nos vaciaron colegios en los que teníamos gente”, criticó el candidato por el Frente Guasu, quien es bombero voluntario, activista social y fundador de la Fundación Juvensur y ex secretario juvenil de Cultura ante la Unesco.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.