07 nov. 2025

Muerte de José Carlos Acevedo es producto de la impunidad en Paraguay, según Frente Guasu

La concertación Frente Guasu lamentó el fallecimiento del intendente de Pedro Juan Caballero (PJC), José Carlos Acevedo, y pidió que se haga justicia.

jose carlos acevedo.jpg

El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quedó herido tras sufrir un atentado.

Foto: Gentileza.

El Frente Guasu emitió un comunicado por el cual expresa sus condolencias a los familiares de José Carlos Acevedo.

La agrupación política señala que este tipo de muertes son producto de “la violencia, el crimen y la impunidad que reinan hoy en Paraguay”.

Lea más: Finalmente falleció José Carlos Acevedo 5 días después del atentado

“El nombre del compatriota José Carlos Acevedo pasa trágicamente hoy a engrosar la lista de pérdidas humanas que debemos lamentar como parte de una nación que cuenta con un Estado que se encuentra cada vez más desgastado por el avance de la corrupción, el narcotráfico y el crimen organizado”, indican.

Embed

Asimismo, el Frente Guasu señala que “más que nunca es hoy una responsabilidad colectiva encontrar los mecanismos para enfrentar esta situación, encontrar a los responsables, hacer justicia y convertir este país en un lugar donde podamos convivir de manera digna”.

El atentado

Acevedo falleció alrededor de las 22.20 de este sábado por los disparos recibidos en el atentado que sufrió durante la tarde del martes frente al Palacio de Justicia de Amambay.

El jefe comunal estuvo en estado delicado, en terapia intensiva y en coma inducido por varios días. Recibió siete impactos de bala en la parte superior del cuerpo, dos localizados en el brazo derecho, uno en el izquierdo y cuatro de ellos a nivel del cuello.

Relacionado: PLRA apunta a la “mafia interna de la ANR” por la muerte de José Carlos Acevedo

La Policía Nacional y el Ministerio Público confirmaron que los proyectiles utilizados para atentar contra el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, coinciden con un arma levantada en el 2017, tras el homicidio de un hombre.

El arma pertenecía a Fernando Javier Lezcano, alias Gordo, quien fue asesinado en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.