05 nov. 2025

“Un narcoestado continúa consolidándose en Paraguay”, advierte el Frente Guasu

El Frente Guasu se refirió este martes al ataque realizado por sicarios en un concierto el domingo. Desde la agrupación política advirtieron sobre la instalación de un “narcoestado” en Paraguay.

senadores del frente guasu

Senadores del Frente Guasu promueven proyecto para derogar ley que criminaliza a invasores.

Foto: Gentileza.

“El pasado día domingo se produjo nuevamente una acción criminal protagonizada por el sicariato y el narcotráfico en nuestro país, situación que una vez más se cobró la vida de personas inocentes y enlutó a toda la República. Este hecho de sicariato, principalmente vinculado al narcotráfico, es el número 25, solo en el mes de enero”, expresaron desde el Frente Guasu en un comunicado.

Asimismo, señalaron que desde hace meses vienen denunciando la preocupante y crítica instalación de un “narcoestado” en Paraguay, donde el dinero sucio de dicho flagelo fluye y corroe a todas las instituciones del Estado y hasta en sectores del ámbito financiero, a través de escandalosos casos de lavado de dinero.

También mencionaron que son cada vez más reiterados los escandalosos hechos de corrupción en el Estado, que marcan la inclusión del dinero sucio del narcotráfico y que va tomando el control de las instituciones.

Lea más: Supuesto narco herido en Ja’umina es sobrino del gobernador de Amambay

“Desde narcos que operan en celdas vip desde las penitenciarías, policías que borran registros de órdenes de capturas de narcos, jueces y fiscales recibiendo coimas de los mismos para ponerlos en libertad, políticos, y hasta un ex presidente involucrados en feroces casos de lavado de dinero, como el conocido caso Messer, entre decenas de otros casos”, expusieron.

De igual manera, indicaron que en las últimas semanas Paraguay aparece en la prensa internacional posicionándose como el principal exportador de cocaína hacia países europeos.

“Todos los meses vemos que son requisadas toneladas de droga que salen impunemente de nuestro país, en puertos europeos”, denunciaron.

En ese sentido, manifestaron que todos los escándalos suceden con total naturalidad ante la mirada complaciente de la titular de la Fiscalía, Sandra Quiñónez.

Entérese más: Presumen que José Bogado Quevedo era el objetivo de sicarios

“Este es un momento crítico para el Paraguay, en el que si no se toman medidas drásticas desde el ámbito político y social para intervenir en esta situación, vamos rumbo a definitivamente perder el control de un Estado, que debería responder a las necesidades de la población paraguaya”, remarcaron.

El comunicado hace referencia al asesinato a tiros de dos personas el domingo en un concierto, entre ellas, la modelo e influencer Cristina Aranda, quien fue una aparente víctima colateral del hecho.

También resultaron heridas unas cinco personas, entre las que se encuentra José Bogado Quevedo, quien cuenta con procesos en Brasil y una orden de extradición.

Las autoridades creen que el hombre era el objetivo principal del atentado, pero no descartan que el otro fallecido, Marcos Rojas Mora, también haya estado en la mira de los sicarios.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.