06 nov. 2025

Entregan más documentos e informes sobre irregularidades de Conajzar a la Fiscalía

Senadores del Frente Guasu presentaron más documentos e informes sobre las presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Conajzar, en el marco de una causa investigada por la fiscala María Estefanía González.

Frente Guasu - Conajzar.png

Senadores del Frente Guasu acercaron más documentos con respecto a caso Conajzar, investigado por la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

El líder de la bancada del Frente Guasu, Jorge Querey; la senadora Esperanza Martínez y el asesor jurídico de la Presidencia de la Cámara de Senadores, Emilio Camacho, entregaron este miércoles dos biblioratos y un pendrive con documentaciones y datos recabados respecto a la investigación abierta por lesión de confianza en la Conajzar.

La entrega de los documentos fue ante una de las fiscalas de la causa, María Estefanía González. En el caso se encuentra imputado el titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), José Antonio Ortiz; el ex procurador Sergio Coscia y otros seis integrantes del Consejo de Administración de Conajzar.

“Lo que hicimos fue completar toda esa documentación y creemos que va a sumar más datos con respecto a la imputación. Aquí se han incumplido contratos, se han sacado resoluciones de Conajzar, que son absolutamente ilegales, y se ha beneficiado a una empresa en desmedro de los excombatientes, del Fondo para Enfermedades Catastróficas y también en desmedro de los quinieleros”, denunció Querey.

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por el caso Conajzar

El legislador señaló que ante los hechos de corrupción y de redes delictivas que salen a la luz, las autoridades y representante del Pueblo se deben esforzar en limpiar las instituciones “de los bandidos”.

Destacó como un hecho positivo las imputaciones que se realizaron en el marco de una serie de investigaciones, que dijo espera se profundicen, con el objetivo de llegar a un juicio oral y público.

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez cuestionó que Ortiz y los demás integrantes del Consejo Administrativo imputados sigan en sus cargos siendo “jueces y partes” en el caso.

“Hay que intervenir la Conajzar, ya lo hemos solicitado en su momento cuando se pidió la interpelación del presidente de la Conajzar, que lastimosamente no tuvimos los votos pertinentes, pero urge que el presidente de la República le cambie y que por lo menos los integrantes o toman un gesto ético y renuncian o son cambiados, porque no pueden ellos continuar en la institución”, indicó.

También puede leer: Imputan al titular de Conajzar por supuestas irregularidades

Sobre el caso, el abogado Emilio Camacho señaló que Conajzar adjudicó la explotación de la quiniela a una empresa morosa violando la ley y violando su propio reglamento. En segundo lugar adjudicó en forma directa la explotación de máquinas tragamonedas cuando esto es potestad de los municipios, además que la firma permitió que se habiliten en locales, en restaurantes y bares, donde asisten niños, lo que también está prohibido por ley.

La denuncia la habían hecho los senadores del Frente Guasu en agosto del año pasado. La Fiscalía sospecha que cedieron las atribuciones de fiscalización a una empresa privada y por adjudicar la quiniela en forma irregular. Este miércoles se realizaron dos allanamientos en las oficinas de la Conajzar, como parte de la investigación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.