18 sept. 2025

Frente Guasu pide inspeccionar banco de Horacio Cartes

Los senadores del Frente Guasu presentaron un proyecto de declaración que exhorta al Banco Central de Paraguay a investigar al Banco Basa, propiedad del ex presidente Horacio Cartes, luego de que el diario O Globo citara a la entidad en transacciones investigadas en el caso Lava Jato.

basa banco.jpg

Banco Amambay renovó su figura recientemente y cambió de nombre a Banco Basa.

Foto: Archivo ÚH.

El proyecto de declaración que exhorta al Banco Central del Paraguay a inspeccionar el Banco Basa fue presentado ante la presidencia de la Cámara de Senadores este martes, tras publicaciones de una supuesta vinculación de la entidad bancaria con la investigación del caso Lava Jato.

En caso de aplicarse la investigación, también se solicita un informe detallado de la intervención en un plazo de 15 días.

“Solicitamos de manera urgente al Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) una inspección in situ del Banco Basa y sucursales que abarque el periodo de los hechos denunciados, con énfasis en las operaciones cambiarias de su mesa de dinero, transferencias remitidas y recibidas, arbitrajes de monedas, canjes y otros, de manera a verificar los graves hechos denunciados”, señala el documento.

Nota relacionada: Lava Jato: Banco de Cartes está en la mira en Brasil, según O Globo

El diario brasileño O Globo publicó el domingo último que el banco perteneciente al Grupo Cartes, del ex presidente de la República Horacio Cartes, está en la mira de las autoridades brasileñas, por transacciones cambiarias con el Banco Paulista.

Embed

Versión de Basa

Ante las publicaciones, el presidente del Banco Basa, Eduardo Campos, justificó que las operaciones -que son sobre venta de reales- resultan habituales y que, además del ex Banco Amambay, otras entidades participan de las mismas; sin embargo, reconoció una mayor participación de su empresa en el mercado.

Lea más en: Banco Basa justifica operaciones y se desentiende de Lava Jato

Explicó que cuentan con todas las documentaciones sobre las operaciones y que las mismas están registradas por el BCP.

Agregó que, desde el 2011, el Banco Central Do Brasil autorizó la repatriación de reales de los países vecinos. Indicó que entre los años 2014 y 2016 fueron enviados al Brasil unos 6.600 millones de reales, de los cuales el 50% fueron operaciones hechas por Basa.

También puede leer: El accionar de Basa requiere revisión del BCP, según Seprelad

Campos también dijo que el dinero enviado al Brasil es en parte el que ingresa en comercios de la zona fronteriza, además del comercio de productos electrónicos y bebidas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.