21 nov. 2025

Frente Guasu insta a abrir relaciones con China en medio del Covid-19

El Frente Guasu presentó en el Senado un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a establecer relaciones diplomáticas con China y proponer al país asiático un convenio de colaboración en la lucha contra el Covid-19, que en Paraguay ha dejado tres muertos y más de 60 contagios.

Xi Jinpingn

Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

Foto: Gentileza.

El proyecto del Frente Guasu será tratado este miércoles en la Cámara Alta junto a otra propuesta legislativa para incrementar la cooperación con Cuba en ese mismo combate al coronavirus.

El convenio con China incluido en el proyecto de la nucleación de izquierda plantea un intercambio de insumos e infraestructura sanitaria de ese país y a cambio de materias primas agrícolas y alimentos excedentes de Paraguay.

En un comunicado, el Frente Guasu señala que China ha logrado superar la pandemia “en el epicentro mismo de la misma, la provincia de Wuhan”, territorio con 40 millones de habitantes, seis veces más que la de Paraguay.

Embed

La concertación destaca la construcción de un hospital “totalmente equipado en diez días para atender a los afectados” por el coronavirus.

Así como el reciente envío de una ayuda consistente en una brigada médica con 30 toneladas de materiales a Italia, “uno de los países de Europa más afectado por la epidemia”.

Lea también: El FG presenta su proyecto con énfasis en reordenar gastos

Asimismo, la formación del ex presidente Fernando Lugo (2008-2012) menciona el interés de parte del sector empresarial de establecer relaciones con China, impedidas debido a que Paraguay es aliado de Taiwán, isla que Pekín considera una provincia rebelde.

“Los empresarios paraguayos ya han expresado al Poder Ejecutivo la necesidad de establecer relaciones diplomáticas con China a fin de ingresar a este mercado, al cual hoy solo pueden llegar nuestros alimentos de forma indirecta”, recalca el Frente Guasu, con siete senadores.

Intercambio de experiencias con Cuba

En cuanto a Cuba, el proyecto del Frente Guasu aboga también por un intercambio de materias primas a cambio de la experiencia de la isla en su estrategia contra el coronavirus.

En concreto, el Frente Guasu se refirió al antiviral Interferón Alfa 2B, producido en la isla, como una de esas armas para afrontar la pandemia.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.