16 may. 2025

Florista de Recoleta cuida desde hace años a gatitos del cementerio

Una vendedora de flores en inmediaciones del Cementerio de la Recoleta desde hace años dedica sus días a cuidar de los gatitos que residen en el lugar.

Florista recibe a gatitos de cementerio.jpg

Ña Catalina se ocupa de los gatitos que viven en el Cementerio de la Recoleta.

Foto: Gentileza

Se trata de Catalina Martínez, quien se dedica a la venta de flores en el cementerio municipal del antiguo barrio Recoleta, en Asunción. La misma desde hace años se ocupa de los gatitos que se encuentran en el camposanto.

El puesto de ventas de flores de la mujer se encuentra ubicado sobre la avenida Mariscal López, al lado de la iglesia católica de la Recoleta.

Según los pobladores de la zona, ella siempre recibe a sus clientes con un trato amable y cordial, pero lo que más destacan de la mujer es el gesto que tiene con los gatitos que se refugian en el cementerio.

De su propio dinero costea las comidas de los animales, incluso los gastos veterinarios. Una de las mascotas que viven en el sitio desde hace tiempo es Cacho, quien acompaña a Martínez desde pequeño, relataron conocidos de Martínez.

Además, mencionaron también a Micaela, una gata que pertenecía al fallecido sacerdote Benito Páez, ex párroco de la parroquia de la Recoleta, quien antes de su fallecimiento pidió a Catalina Martínez hacerse cargo del animal.

Por el noble voluntariado que realiza Martínez, vecinos del lugar invitan a adquirir las flores de la mujer al visitar el camposanto municipal.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.