07 oct. 2025

Florista de Recoleta cuida desde hace años a gatitos del cementerio

Una vendedora de flores en inmediaciones del Cementerio de la Recoleta desde hace años dedica sus días a cuidar de los gatitos que residen en el lugar.

Florista recibe a gatitos de cementerio.jpg

Ña Catalina se ocupa de los gatitos que viven en el Cementerio de la Recoleta.

Foto: Gentileza

Se trata de Catalina Martínez, quien se dedica a la venta de flores en el cementerio municipal del antiguo barrio Recoleta, en Asunción. La misma desde hace años se ocupa de los gatitos que se encuentran en el camposanto.

El puesto de ventas de flores de la mujer se encuentra ubicado sobre la avenida Mariscal López, al lado de la iglesia católica de la Recoleta.

Según los pobladores de la zona, ella siempre recibe a sus clientes con un trato amable y cordial, pero lo que más destacan de la mujer es el gesto que tiene con los gatitos que se refugian en el cementerio.

De su propio dinero costea las comidas de los animales, incluso los gastos veterinarios. Una de las mascotas que viven en el sitio desde hace tiempo es Cacho, quien acompaña a Martínez desde pequeño, relataron conocidos de Martínez.

Además, mencionaron también a Micaela, una gata que pertenecía al fallecido sacerdote Benito Páez, ex párroco de la parroquia de la Recoleta, quien antes de su fallecimiento pidió a Catalina Martínez hacerse cargo del animal.

Por el noble voluntariado que realiza Martínez, vecinos del lugar invitan a adquirir las flores de la mujer al visitar el camposanto municipal.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.