19 ago. 2025

Florida plantará arrecife de coral del tamaño de un campo de fútbol americano

Un proyecto conjunto entre el gobierno de Florida, la Liga Nacional de Fútbol (NFL) y una asociación de veteranos pretende plantar un arrecife coralino con forma y tamaño de un campo de fútbol americano para repoblar esta especie marina amenazada por enfermedades y por la acción del hombre.

arrecife de coral - florida - univision.jpg

La iniciativa contará con la participación de 30 buzos, que recuperarán diferentes especies de corales para luego ayudarlos a reproducirse en el Museo de Ciencias Phillip y Patricia Frost.

Foto: Univision

La iniciativa 100 Yardas de Esperanza plantará más de 90 metros de arrecifes de coral en el litoral del sureste de Florida, frente a la ciudad de Miami, según indicó este jueves durante una conferencia de prensa el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Nota relacionada: Extraen corales de los Cayos de Florida para salvarlos de una enfermedad

La iniciativa contará con la participación de 30 buzos, que recuperarán diferentes especies de corales para luego ayudarlos a reproducirse en el Museo de Ciencias Phillip y Patricia Frost. Más tarde, los corales serán llevados a su hábitat natural.

“Será un proyecto de un año de duración para proteger nuestros arrecifes de coral, y a la vez honraremos a la NFL y su temporada número 100, y a los militares veteranos”, dijo DeSantis.

El arrecife llegará a tiempo para la próxima final de la NFL, que se celebrará en 2021 en Tampa, según indicaron los organizadores del proyecto.

Además de la NFL, 100 Yardas de Esperanza cuenta con el apoyo de Force Blue, una organización sin ánimo de lucro cuyos trabajadores son ex miembros de las fuerzas especiales y veteranos de guerra.

“Las zonas de anotación ya han sido plantadas y ahora Force Blue podrá empezar a poner el campo. De hecho, ya están en el agua en plena tarea”, aseveró DeSantis.

Esta asociación que se propone proteger los recursos marinos del planeta surgió en 2016 como una forma de facilitar a los veteranos de guerra su adaptación a la vida civil.

Le puede interesar: Confirman el blanqueo de los corales del arrecife más septentrional del mundo

Force Blue cuenta con un servicio de siquiatría para ayudar a los nuevos miembros de la organización que sufran de estrés postraumático, ya que solo aquellos ex miembros de las fuerzas especiales del Ejército que fueron destinados a zonas de conflicto bélico pueden ser reclutados para esta tarea.

DeSantis, que se ha propuesto invertir USD 2.500 millones en cuatro años para restaurar el humedal de los Everglades y proteger recursos hídricos vitales, pidió este mes en su discurso anual ante el Congreso estatal una nueva partida de USD 625 millones, la misma que el año pasado para ese fin. También contempla USD 50 millones para las playas y casi USD 9 millones para los arrecifes de coral, entre otras partidas.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.