08 nov. 2025

Fiscalía verifica contenedor de equipos de conexión satelital por presunta piratería

El Ministerio Público informó que está verificando un contenedor lleno de equipos de conexión satelital por la presunta violación de derechos de autor. Se trata de aparatos que permiten acceder a señales nacionales e internacionales de televisión.

Contenedor receptores.jpeg

El procedimiento a cargo del fiscal Julio Paredes se realizó en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

El procedimiento se realiza en Ciudad del Este y está a cargo del fiscal Julio Paredes, quien está verificando los equipos a raíz de una denuncia por violación de derechos de autor. Los aparatos permiten captar señales televisivas sin pagar licencias.

Según un comunicado difundido por la institución, se trata de la primera vez que el Ministerio Público interviene “para poner fin a este tipo de ilícitos”.

Receptores satelitales.mp4
La comitiva fiscal está verificando los productos importados, que presuntamente violarían derechos autorales.

En ese sentido, desde la Fiscalía señalaron que son varias las empresas importadoras que importan masivamente y luego venden en sus propios locales comerciales estos productos, que permiten captar señales y evadir el pago de licencia.

Asimismo, indicaron que se trata de una violación de derechos autorales que afecta a empresa multinacionales y nacionales, ya que una vez instalados a los televisores, estos receptores satelitales emiten señales de aire y de cable, así como algunas que no están disponibles en el mercado local.

Este es uno de los receptores satelitales incautados. El contenedor tenía productos de distintas marcas.

Este es uno de los receptores satelitales incautados. El contenedor tenía productos de distintas marcas.

Foto: Gentileza de la Fiscalía.

“El modus operandi, según los investigadores, es el siguiente: se registra la marca del producto (del receptor - aparato), con lo cual logran ingresar al territorio nacional, intentando de esa manera legalizar el producto, cuya irregularidad no puede ser subsanada con el registro de marcas, porque la infracción se encuentra en el software del producto”, señala el informe divulgado este jueves por el Ministerio Público.

Sobre el caso en cuestión, el fiscal Paredes señaló que tras la verificación, se analizarán todos los documentos de importación y comercialización.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.