17 sept. 2025

Fiscalía se constituyó en IPS ante denuncias de ventas de medicamentos

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en la Dirección de Administración de Suministros Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS), luego de denuncias por la venta ilegal de medicamentos de uso exclusivo en inmediaciones del Ineram.

IPS allanamiento

Una comitiva fiscal se constituyó este viernes en el Instituto de Previsión Social (IPS), luego de denuncias por la venta ilegal de medicamentos de uso exclusivo.

Foto: Gentileza

La presencia fiscal se debe a denuncias sobre la comercialización de ampollas de milazodan en la ciudad de Asunción, las cuales tenían el logo del IPS y son utilizadas por pacientes con coronavirus (Covid-19). El titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, confirmó que un lote de medicamentos fue robado de la institución.

En ese sentido, se informó que en el mes de diciembre del 2020 ingresaron 21.872 unidades de ampollas distribuidas en tres farmacias individualizadas del ente previsional y que se verificó en el acto el depósito y la forma de resguardo del medicamento en cuestión.

Lea más: Venden fármacos de uso exclusivo del IPS en afueras del Ineram

También se tuvo este viernes la declaración testifical de la representante del IPS, quien denunció los hechos investigados y dispuso la apertura de una auditoría interna de la previsional.

En ese sentido, dijo que hasta el momento no se individualizó a ninguna persona como responsable de los hechos denunciados y que, en los próximos días, al finalizar la auditoría se acercarán al Ministerio Público los datos internos que se pudieran corroborar.

De igual manera, sostuvo que fueron identificadas las farmacias de la previsional que recibieron los medicamentos y las mismas deberán justificar el destino que se le otorgó y la persona que retiró el medicamento.

Finalmente, se requirió en la fecha oficio a entes públicos y privados, con el fin de individualizar a los presuntos autores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.