17 mar. 2025

Fiscalía remite la denuncia sobre chats de Lalo Gomes al JEM, cuyo miembro está implicado

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.

JEM

Foto: JEM Facebook

“Como el Ministerio Público no tiene potestad de desafectar” a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, a la jueza Sadi López y al vicepresidente del Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), diputado Orlando Arévalo, el fiscal general del Estado remitió la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes al órgano extrapoder que juzga a jueces y fiscales.

El intercambio de mensajes fue denunciado por el juez Osmar Legal, en el cual se reveló un presunto esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia en el JEM.

Con base en la gravedad de los chats, se podrían configurar hechos punibles de tráfico de influencias, lavado de dinero y coima.

Puede leer: Arévalo pide permiso por tiempo indefinido en el JEM, tras presiones

El escándalo agitó la esfera política con varios pronunciamientos emitidos desde la oposición, donde la diputada Rocío Vallejo inició la redacción del libelo acusatorio para la expulsión de Arévalo.

No obstante, Honor Colorado no ha sentado una postura sobre la polémica que afecta seriamente su imagen, según valoró el diputado oficialista Miguel del Puerto.

Arévalo se limitó a pronunciarse en un comunicado a la opinión pública, donde anunció que pedirá permiso por tiempo indefinido en el JEM y se lanzó contra el juez que lo denunció ante el Ministerio Público.

Las conversaciones evidenciarían que Arévalo operó para salvar a fiscales con investigaciones abiertas en el JEM.

Más sobre el caso: Chats entre Lalo y Arévalo revelan un misterioso manejo con cheques

A Katia Uemura se la investigaba por presuntas conexiones con el narcotráfico, mientras que a Stella Mary Cano por mal desempeño de funciones en la causa Mocipar. Ambas fueron salvadas por el órgano extrapoder.

Asimismo, la Contraloría General retomará el examen de correspondencia a los bienes de Arévalo, que había se anunciado en el 2023, pero que nunca prosperó.

Su misteriosa fortuna, la contratación de su yerno en el Congreso Nacional y su dudoso título universitario son los escándalos que acechan la figura del diputado cartista en el actual periodo legislativo.

Más contenido de esta sección
Un carnicero fue detenido luego de que sus vecinos lo denunciaran por realizar disparos al aire libre en Ciudad del Este. El hombre reaccionó ante la polución sonora provocada por los denunciantes, quienes no fueron investigados por el Ministerio Público.
Vecinos de la zona Ka’i Kygua, ubicada detrás de la sede de la Policía Urbana y al costado de la Costanera José Asunción Flores, se oponen a la reubicación de unas 40 familias en un terreno inestable, ya que puede presentar un peligro para los residentes. El espacio es utilizado como camino de salida de emergencia.
El pedido de desafuero del ex presidente y actual senador vitalicio Mario Abdo Benítez finalmente no será estudiado en la sesión ordinaria de este miércoles. Senadores solicitaron que sea convocado por la Comisión de Asuntos Constitucionales.
El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, actualizó la situación de los pobladores de Pozo Hondo ante la inundación que sufren por el inesperado crecimiento del río Pilcomayo. En su perspectiva, todo está “bajo control”, pero los residentes resaltan la falta de asistencia.
Dos delincuentes armados irrumpieron en un local comercial y se llevaron más de G. 55 millones en efectivo, además de tres celulares. El violento asalto ocurrió este sábado en la ciudad de Concepción.
Una toreada terminó mal cuando un toro saltó las barreras de seguridad y atropelló la gradería, cuyos asistentes escaparon rápidamente y no sufrieron heridas. Ocurrió este sábado en Sapucái.