19 sept. 2025

Chats entre Lalo y Arévalo revelan un misterioso manejo con cheques

En una de las conversaciones entre el abatido diputado acusado de narco y el miembro del JEM, ambos coordinan el cobro de cheques que superan los G. 200 millones e implican a un tercero.

Eulalio Lalo Gomes.jpg

Eulalio Lalo Gomes

Los diálogos revelados entre los diputados colorados cartistas Orlando Arévalo y Eulalio Lalo Gomes, antes de que este segundo sea abatido por la Policía Nacional en un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se detallan diversas operaciones para salvar a fiscales como Katia Uemura o Mary Stella Cano, o la jueza penal Sadi López, y un sospechoso manejo de cheques por valor de G. 202 millones, que podría ser fruto de las coimas.
De hecho, en una de las conversaciones de Gomes con la fiscala Katia Uemura, esta menciona un monto en un momento dado, señalando 25, y en otro momento le pide ayuda al diputado, aparentemente por el alto costo de la coima que le habría pedido Arévalo, ya que dice: “Don Lalo, por favor, ni traficante tiene eso que pide.

EL CHAT. Según la pericia al teléfono de Gomes, presentado al Ministerio Público, en fecha 8 de agosto de 2023, Arévalo saluda a Gomes y le pasa su número de cuenta del Banco Nacional de Fomento (BNF) y su número de cédula.

Chats entre Orlando Arévalo y Eulalio “Lalo” Gomes 1.png

Gomes le comparte un contacto de nombre Guido Dias, que sería Guido Díaz, y le dice a Arévalo: “Llamale ahora. Te va atender los 200 millones”, y luego le hace una broma diciendo: “Yo voy a quedar como garante kkkkkll”.

Chats entre Orlando Arévalo y Eulalio “Lalo” Gomes 2.png

TRÁMITES. Gomes le envía comprobante de transferencia de su cuenta a la de Arévalo por G. 10 millones, y luego le pregunta a Arévalo si ya habló con Guido por los cheques, que son tres en total, dos por el monto de G. 21 millones y uno por la suma de G. 160 millones.

Chats entre Orlando Arévalo y Eulalio “Lalo” Gomes 3.png

Posteriormente coordinan entre ellos el manejo de los cheques, que finalmente debía endosar Eulalio Gomes para el lunes 11 de setiembre de 2023.

Ese día vuelven a comunicarse, y se entiende que la persona llamada Guido Dias o Guido Díaz estaba camino a la oficina de Gomes con los cheques para ser endosados, que Arévalo le había entregado el viernes.

Finalmente, Gomes le comunica a Arévalo que ya cuenta con los cheques y que ya iba a firmarlos, a lo que Arévalo responde agradecido: “Muchísimas gracias mi QH (siglas que serían de la expresión querido hermano).

Más contenido de esta sección
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.
Gladys Lucía Mendoza, quien reemplaza por dos meses a Javier Vera en la Cámara de Senadores, afirmó que se abstendrá de votar proyectos que favorezcan a la empresa constructora en la que ella trabaja actualmente, Gómez Abente SA, y que, para despejar cualquier especulación, decidió no integrar la Comisión de Obras.
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una marcha frente al Panteón de los Héroes afirmando que si bien sacaron del Congreso a Yamy Nal, “quedaron varios” legisladores con antecedentes.