08 oct. 2025

Fiscalía realizó excavaciones en busca de supuestos restos de Edelio Morínigo

La Fiscalía y los familiares del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo realizaron este jueves excavaciones en busca de sus supuestos restos. Los trabajos se llevaron a cabo en el interior de una estancia ubicada en la localidad de Arroyito, Departamento de Concepción.

excavaciones.jpg

La Fiscalía, a cargo del agente Pablo Zárate, procedió a realizar este jueves alrededor de 20 excavaciones en la estancia Santa Delia, ubicada en la localidad de Arroyito, Núcleo 4, Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

El representante del Ministerio Público, el agente fiscal Pablo Zárate, procedió a realizar este jueves alrededor de 20 excavaciones en la estancia Santa Delia, ubicada en la localidad de Arroyito, Núcleo 4, Departamento de Concepción, en busca de los supuestos restos del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, quien fue secuestrado el 5 de julio del 2014 por el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“La información que teníamos daba cuenta de que supuestamente el cuerpo se había enterrado frente a una casona, que había sido desmantelada, debajo de unos árboles de kurupa’y. En el lugar encontramos varios árboles de kurupa’y, por eso es que tuvimos que realizar excavaciones por alrededor de 20 árboles, pero no encontramos nada”, expresó el fiscal a Última Hora.

Lea más: A 8 años del secuestro de Edelio, su mamá pierde esperanza de volver a verlo

Mencionó que encontraron el lugar donde está la casa, que coincide con la información que recibieron, y también los árboles. Sin embargo, más de eso no hallaron.

Aclaró que quedó el compromiso con la familia de seguir procesando más informaciones y continuar la búsqueda más adelante.

El fiscal Pablo Zárate en compañía de don Apolonio Morínigo, padre del suboficial secuestrado.

El fiscal Pablo Zárate en compañía de don Apolonio Morínigo, padre del suboficial secuestrado.

Foto: Gentileza.

El secuestro más largo de la historia de Paraguay, el del suboficial Edelio Morínigo, cumplió el 5 de julio pasado ocho años. La única prueba de vida fue difundida en octubre del 2014, cuando se lo vio en compañía del joven secuestrado Arlan Fick.

El suboficial quedó en cautiverio desde entonces en manos del EPP, que se lo llevó cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, donde compartía con amigos en su día libre.

Nota relacionada: Arroyito declara este 5 de julio de interés por los 8 años de secuestro de Edelio

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron otra prueba sobre Edelio Morínigo en abril de 2018, en un supuesto campamento del grupo armado. En una hoja se escribió: “Restos de Edelio, favor entregar a la familia”. Esto causó un gran impacto en la opinión pública.

Obdulia Florenciano, madre de Edelio Morínigo, hizo innumerables reclamos y pedidos a las autoridades. El Gobierno de Mario Abdo Benítez no pudo dar con el paradero del uniformado en estos últimos años, pero le otorgó una pensión graciable a su mamá en mayo del año pasado.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.