10 oct. 2025

Anuncian bloqueo de la avenida Mariscal López desde este miércoles por un mes

Los ciudadanos manifestaron que las calles alternativas se encuentran en malas condiciones y que el tránsito en horas pico es un caos en el lugar. Reclaman presencia de más agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en la zona.

Zona de desvío  en Mcal.López

Desde el miércoles parte del tramo en las calles Cerro Porteño y San Antonio estarán bloqueadas por obras.

Foto: Captura.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que desde este miércoles se realizará el bloqueo de un tramo de la avenida Mariscal López por obras de desagüe y pavimentación. El corte será por el lapso de un mes.

Las obras se realizarán entre las calles Cerro Porteño y San Antonio. Durante este periodo, los vehículos que circulen con dirección de salida deberán utilizar el carril contrario para continuar su trayecto y luego retomar la avenida.

Para el ingreso a la capital se mantiene el desvío ya establecido. Los conductores deberán continuar por Mariscal López, cruzar la intersección con Santa Teresa y, a la altura de la calle A. González, girar a la derecha.

Seguidamente, una cuadra después deberán doblar a la izquierda en Tacuary y proseguir por Leocadio Jara hasta llegar a Cerro Porteño, donde podrán girar nuevamente a la izquierda para retomar Mariscal López.

Ante el anuncio de la institución, los ciudadanos manifestaron que las calles alternativas se encuentran en malas condiciones y que el tránsito en horas pico es un caos en el lugar. Reclaman que faltan agentes de la Policía Municipal en la zona (PMT) para guiar a los conductores.

Más contenido de esta sección
Tras 11 semanas del inicio del brote en el departamento de San Pedro, siguen detectándose más afectados en la zona. Además de los dos casos confirmados, son estudiados 13 pacientes son síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
“El pensamiento filosófico es un espacio de encuentro privilegiado con quienes no comparten el don de la fe”, afirmó el Papa León XIV en su mensaje con motivo del Congreso Internacional de Filosofía “Aportes a las culturas: Filosofía, Cristianismo y América Latina”, que se realiza en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
“A nutrir el alma y el espíritu” y construir una sociedad más solidaria fue el mensaje, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que dio el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, al presidir este viernes el Jubileo de la Salud Mental en el Hospital Psiquiátrico.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó seis casos de dengue y uno de chikungunya en la última semana epidemiológica. Mientras, disminuyen las internaciones por enfermedades respiratorias.
Una de las intervenciones viales probablemente más esperadas desde hace años es la de la deteriorada avenida Avelino Martínez, que conecta San Lorenzo con varias vías importantes. Lo llamativo es que, a solo dos meses de anunciarse la licitación y publicarse en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el presupuesto sufrió un incremento de casi de G. 90.000 millones.
En la noche de premiación se destacaron majestuosos árboles de distintos puntos del país. Se postularon 1.992 ejemplares.