05 nov. 2025

Fiscalía investiga brazo legal y logístico de líder del PCC

Un abogado es el principal sospechoso de ser el apoyo legal y logístico en Paraguay de Eduardo Aparecido de Almeida, jefe regional del Primer Comando Capital (PCC), según deduce la investigación fiscal, que además constató que en los últimos 15 días no hay registro de actividad del policía detenido por el caso.

allanamiento estudio juridico pcc

En la casa allanada funcionaba un estudio jurídico.

Andrés Catalán

La fiscala Lorena Ledesma encabezó un allanamiento en la noche de este jueves en un inmueble donde funcionaba un estudio jurídico, sobre la calle Caballero entre 6ª y 7ª Proyectada, del barrio Obrero de Asunción. El procedimiento fue realizado en busca de vínculos del soporte legal y funcional que tenía el PCC en el país.

Tras culminar la operación, Ledesma informó que se encontraron documentos que podrían relacionar al abogado Jorge Darío Cristaldo con Eduardo Aparecido de Almeida.

El profesional del Derecho sería quien realizó los trámites para el alquiler de una casa y compra de vehículos para el brasileño, operaciones comerciales y cuestiones que tienen que ver con el movimiento del hombre en Paraguay.

Igualmente, la agente del Ministerio Público aclaró que el abogado no cuenta con ninguna orden de detención, ya que se encuentran analizando aún los datos recabados.

Comisaría no registró movimiento de policía detenido por 15 días

La fiscala comunicó, además, que lograron constatar que en los últimos 15 días no hay registro de la presencia del policía Carlos Alfredo Mendoza en el libro de novedades de la Comisaría 4ª, por lo que estima que desde esa fecha estaría dando cobertura –en cuanto a tránsito y custodia– al brasileño.

Ledesma indicó que en el operativo de detención del brasileño se encontraron documentos que pertenecen al agente policial.

También manejan información de que el abogado y el policía concretaron reuniones en varias ocasiones, lo que podría comprobarse a través de las copias del circuito cerrado que se incautaron.

En cuanto a los vehículos que poseía el jefe del PCC, señaló que no se tienen los papeles para conocer a nombre de quién fueron adquiridos.

Además del procedimiento en el barrio Obrero de Asunción, simultáneamente fue realizado otro allanamiento, a cargo del fiscal Hugo Volpe, en una casa ubicada sobre España y Venezuela.

La captura del líder regional del PCC Eduardo Aparecido de Almeida se llevó a cabo el miércoles en una lujosa vivienda del barrio Ycuá Satí de Asunción. Posteriormente fue expulsado por requerimiento de la Justicia del Brasil.

De Almeida era buscado en el vecino país, donde cuenta con seis órdenes de captura, y se encontraba instalado en Asunción desde hace un mes y medio aproximadamente, supuestamente, para afianzar las operaciones regionales del grupo criminal entre Paraguay y Bolivia.

Al momento de su detención, el hombre se encontraba acompañado de otro ciudadano brasileño, de nombre Ricardo Moraes Alves, y de un suboficial de la Policía Nacional, identificado como Carlos Alfredo Mendoza, quien cumple funciones en la Comisaría 4ª de Asunción.

El jefe y subjefe de esta dependencia policial fueron destituidos de su cargo y el oficial detenido fue imputado este viernes por el caso.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.