13 oct. 2025

Fiscalía indaga violación de indígenas y trabajos forzosos en marihuanales

La Fiscalía se constituyó este miércoles en una comunidad indígena del pueblo Paĩ Tavyterã para indagar una denuncia sobre supuesta violación a niñas indígenas y trabajos forzosos en plantaciones de marihuana, por parte de narcotraficantes, en el Departamento de Amambay.

indígena.jpg

La Fiscalía se constituyó en la comunidad ubicada en el Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza.

Las fiscalas Nathalia Acevedo y María Isabel Arnold, de la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas, encabezaron diligencias investigativas luego de que Digna Morilla, representante del pueblo Paĩ Tavyterã, denunció ante el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que mujeres y niñas nativas de los pueblos originarios son violadas y prostituidas por narcotraficantes y que los jóvenes eran sometidos a trabajos forzosos en plantaciones de marihuana.

Las representantes del Ministerio Público se constituyeron en la comunidad, se entrevistaron con algunos miembros y recabaron información, mediante un trabajo conjunto con la Policía Nacional de Crimen Organizado, informó la Fiscalía.

Lea más: Líder indígena denuncia trabajos forzosos en marihuanal y violación de niñas

Morilla había manifestado a Telefuturo días atrás que muchos indígenas son llevados en los montes por otras personas, que no forman parte del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes los hacen trabajar para ganar plata y luego acaban con sus vidas.

El 10 de setiembre pasado, el pueblo indígena Paĩ Tavyterã se pronunció ante el secuestro de Adelio Mendoza, de 21 años, el joven nativo que fue llevado junto con el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez por una célula del EPP.

Nota relacionada: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Digna Morilla habló en representación de su comunidad y exigió aquella vez al grupo criminal la liberación de ambos en 24 horas, caso contrario estarán tomando medidas y realizando una manifestación sobre la ruta PY05.

Finalmente, Adelio Mendoza fue liberado por el grupo armado, luego de que los nativos hayan ingresado en dos ocasiones a los montes en su búsqueda, mientras que el ex político liberal cumplió este miércoles 15 días en cautiverio.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.