25 nov. 2025

Líder indígena denuncia trabajos forzosos en marihuanal y violación de niñas

Digna Morilla representante del pueblo Paĩ Tavyterã denunció que los nativos de las comunidades indígenas del Departamento de Amambay son obligados a trabajar en los cultivos de marihuana y que las niñas y adolescnetes son violadas y prostituidas.

Digna Morilla.png

Digna Morilla, representante el pueblo Paĩ Tavyterã.

Foto: Captura Video.

Digna Morilla, representante del pueblo Paĩ Tavyterã, denunció al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que los asesinatos de los indígenas no son investigados, que los jóvenes son capturados por los narcotraficantes para realizar trabajos forzosos en los cultivos de marihuana y que las menores de edad son violadas, embarazadas y prostituidas.

Manifestó que muchos indígenas son llevados en los montes por otras personas, que no forman parte del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes los hacen trabajar para ganar plata y luego acaban con sus vidas.

Lea más: Indígenas exigen liberación de secuestrados y amenazan a líderes del EPP

“Las mujeres menores de edad son llevadas en los montes, las embarazan y las sueltan nuevamente. Otra cosa que destruye nuestra comunidad es otra religión, tenemos 17 comunidades y vienen pastores de Asunción, de Yby Yaú, de Pedro Juan Caballero a destruir a nuestra gente”, denunció.

Hay personas de las comunidades indígenas que viven en una pobreza extrema, inclusive hay sectores en los cuales comen alimentos una sola vez en el día, informó Telefuturo.

El 10 de setiembre pasado, el pueblo indígena Paĩ Tavyterã se pronunció ante el secuestro de Adelio Mendoza, el joven nativo que fue llevado junto con el ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez por una célula del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Digna Morilla habló en representación de su comunidad y exigió aquella vez al grupo criminal la liberación de ambos en 24 horas, caso contrario estarán tomando medidas y realizando una manifestación sobre la ruta PY05.

Nota relacionada: Indígenas vuelven a incursionar por el monte para buscar a Óscar Denis y Adelio Mendoza

Finalmente, Adelio Mendoza, fue liberado por el grupo armado, luego de que los nativos hayan ingresado en dos ocasiones a los montes en su búsqueda, mientras que el ex político liberal cumplió este lunes 13 días en cautiverio.

La líder expresó tajantemente su malestar ante la existencia de la supuesta Brigada Indígena del EPP, enfatizando en que el grupo criminal toma a los niños del campo para alistarlos a sus filas.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.