03 oct. 2025

Fiscalía imputa al diputado Erico Galeano por lavado y asociación criminal

El Ministerio Público imputó este viernes al diputado y senador electo por el Partido Colorado Erico Galeano, por los supuestos hechos de asociación criminal y lavado de dinero.

Erico Galeano.jpg

El senador de Honor Colorado Erico Galeano busca enviar al archivo su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado colorado cartista Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal. Además, solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

Los agentes del Ministerio Público también piden como medida cautelar la inhibición de enajenar y gravar bienes. Asimismo, se solicita el bloqueo de todas las cuentas del parlamentario.

Además, se pide el secuestro de una aeronave marca Beech, la cual habría sido utilizada como medio de transporte por integrantes de una supuesta banda criminal dedicada al tráfico de drogas.

Lea más: A Ultranza PY: Senador dice que diputado Erico pretendía enviar dinero a supuesto narco

La Fiscalía remitió a la Unidad de Delitos Económicos indicios de que el diputado colorado Galeano estaría vinculado al caso A Ultranza, por posibles conexiones con lavado de dinero.

Esto se dio luego de que durante uno de los allanamientos de este operativo, realizado en la ciudad de Altos, se encontrara una boleta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a nombre del diputado colorado.

Tras las primeras verificaciones, se constató que la propiedad llegó a pertenecer al parlamentario y este no la incluyó dentro de su Declaración Jurada de Bienes a la hora de asumir como legislador.

Relacionado: Derlis Osorio apunta a Erico Galeano y busca desmarcarse de A Ultranza

Según las investigaciones, esta propiedad sirvió para una simulación de compraventa, sin dejar constancia de que el verdadero propietario sería Miguel Insfrán, quien este viernes llegó extraditado del Brasil. El mismo es considerado como el líder de una banda de tráfico internacional de cocaína.

La propiedad la había adquirido por unos USD 200.000 el diputado colorado, y meses después se concretó una operación de venta por USD 1.000.000. La Fiscalía sospecha que el dinero utilizado para la operación provenía del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.