09 oct. 2025

Fiscalía imputa a funcionaria del Congreso y a otros tres por desvío de indemnizaciones de la ANDE

La fiscala Norma Salinas imputó a cuatro personas, entre ellas la funcionaria pública Anadelia Acosta Armoa, por los presuntos hechos de estafa, apropiación y lesión de confianza. Se trata del esquema que habría desviado las indemnizaciones de la ANDE destinadas a familias humildes.

Anadelia Armoa

Anadelia Acosta Armoa era funcionaria de la Cámara de Diptuados.

Foto: Gentileza

La funcionaria de la Cámara de Diputados, Anadelia Acosta Armoa, y el abogado Darío Aquiles Flores fueron imputados por la presunta apropiación de G. 725 millones de la indemnización de G. 800 millones, lesión de confianza y estafa.

También fueron procesados Ovidio Ramón Oviedo Brítez –su pareja– y Juan Ramón Acosta, el padre de la funcionaria del Congreso.

Nota relacionada: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

“En total, tenemos 26 evidencias contundentes”, enfatizó la fiscala Norma Salinas a Monumental 1080 AM.

El padre y la pareja de Acosta Armoa figuran como testigos de Juana Honorina Casco de Ramírez, para el cobro del cheque ante la sede del Banco Nacional del Fomento (BNF) en el distrito de Repatriación, de Caaguazú .

Estas personas son las primeras procesadas con relación a las investigaciones por el desvío de dos cheques intransferibles de G. 400 millones cada uno, que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) concedió a dos familias humildes como compensación por fallecimiento.

Aún falta determinar las responsabilidades de los funcionarios de la ANDE y del BNF, de acuerdo con la fiscala del caso, a fin de saber cómo se entregaron los cheques y cómo se efectivizaron, porque la carta poder no tenía validez y la escritura fue emitida en la localidad de Ybycuí, del Departamento de Paraguarí.

Según precisó Salinas, hay tres documentos para actos judiciales y administrativos que están siendo investigados por su unidad fiscal.

Lea más: Abogado de la ANDE culpa al BNF por cobro “absolutamente ilegal” de indemnización

“Hay un montón de falencias que para nosotros no cierran”, detalló la fiscala.

El primer cheque de G. 400 millones fue efectivizado el pasado 11 de setiembre y el segundo, por el mismo valor, el 26 de setiembre. Ambos por el abogado Darío Aquiles Flores Mendoza.

Sin embargo, las familias solo recibieron en forma conjunta un total de G. 75 millones de los G. 800 millones.

La fiscala solicitó para los procesados una fianza real por valor de G. 800 millones, la prohibición de acercarse a las víctimas y prohibición de salir del país, informó la periodista de Última Hora Liz Analía Acosta.

Más contenido de esta sección
Un grupo de personas que se encontraban compartiendo en una bodega fueron atacadas a tiros en Ypané y resultaron heridos dos hombres. El trasfondo sería una rivalidad relacionada con barrabravas.
Un grave accidente se registró el último domingo en la ciudad de Concepción, del departamento homónimo, cuando un joven motociclista que realizaba maniobras peligrosas atropelló a un niño que cruzaba la calle.
El comandante Carlos Benítez justificó la razón por la cual el teniente coronel Guillermo Moral no tenía custodia policial al momento de su asesinato. Alegó que el jefe militar tenía un perfil “muy pero muy bajo” y que su caso preventivo fue “muy puntual”.
El presidente de Tabesa y mano derecha de Horacio Cartes, José Ortiz, señaló el levantamiento de las sanciones por parte de la OFAC es una prueba de “manipulación” del ex presidente Mario Abdo Benítez y el ex embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield.
El cuerpo de un hombre de 54 años fue hallado este lunes tras haber desaparecido el sábado pasado en las aguas del río Paraguay, frente al Puerto Antiguo de Concepción.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.