15 jul. 2025

Fiscalía identifica e imputa a supuestos captores de Óscar Denis por terrorismo

La Fiscalía anunció este miércoles que imputó a tres personas por el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. Confirmó que las mismas fueron identificadas como los presuntos captores del político secuestrado de su estancia, en Concepción.

camioneta denis.jpg

La camioneta del ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez fue encontrada abandonada con las puertas abiertas.

Foto: Gentileza.

El fiscal Federico Delfino señaló que tres adultos y tres adolescentes, de los cuales dos son indígenas, fueron identificados como los captores del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien fue secuestrado hace un mes por el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Los adultos fueron identificados como Esteban Marín López, Luciano Argüello y Rubén Darío López.

La Fiscalía planteó la imputación contra los tres sospechosos por terrorismo, asociación terrorista, privación de libertad y extorsión agravada.

Le puede interesar: Hijas de Óscar Denis habilitan un espacio radial para hablarle a su padre

Esteban Marín López sería el líder de la banda criminal que se llevó a Denis el pasado 9 de setiembre de su estancia La Tranquerita, ubicado en el límite de Concepción y Amambay, según el fiscal Delfino.

El representante del Ministerio Público señaló en la conferencia de prensa que brindó este miércoles que, de acuerdo con las informaciones que manejan, uno de los adolescentes es presumiblemente de nacionalidad argentina. “Sería hijo de los principales líderes de este grupo, pero todavía se desconoce su identidad y de los adolescentes indígenas”, refirió.

“Tenemos 100% de seguridad que estas personas son las que retuvieron el 9 de setiembre a don Óscar Denis, que fueron los que dejaron esa prueba de vida, esas exigencias el día 11 (de setiembre) y que liberaron a Adelio Mendoza”, siguió el fiscal.

Lea más: Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

Mencionó que Marín López, el día 14, liberó a la segunda víctima junto con uno de los indígenas y otro adolescente. “Le sacaron de cautiverio a Adelio y lo soltaron para que pueda llegar hasta el casco de La Tranquerita”, sostuvo.

“Conforme al trabajo que está realizando la Fiscalía Antisecuestro, tenemos información que dentro del monte condenado (sic) fue ingresado el señor Óscar Denis, donde se establecieron dos lugares de cautiverio. Tenemos información de cómo fueron alimentados, quiénes y de que recibieron un buen trato en todo momento por parte de estas personas”, acotó.

Luego de un mes del hecho, las fuerzas del Gobierno brindaron mayores datos acerca del secuestro.

Más detalles: El silencio y la incertidumbre aumentan a dos semanas del secuestro de Óscar Denis

Para la liberación de Óscar Denis Sánchez, la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, lo cual ya fue cumplido.

Sus hijas siguen pidiendo comunicación por parte de los captores y señales de vida de su padre.

El Gobierno Nacional, por su parte, desplegó un importante contingente militar y policial en el Norte del país, a fin de reforzar las tareas de búsqueda.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.