16 ago. 2025

Fiscalía espera noticia positiva en el caso de niña desaparecida en Emboscada

El Ministerio Público espera arribar a noticias positivas sobre el caso de la niña desaparecida en la ciudad de Emboscada el 15 de abril del 2020, quien residía con su madre y su padrastro alemán.

juliette busqueda emboscada 3

Cerca de 80 policias integran la comitiva de búsqueda de Juliette en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

La fiscala Irene Álvarez anunció que en el tiempo más corto se podrá arribar a una noticia positiva respecto a lo que es la localización de lo que es la niña, y por otro lado el equipo también está abocado a la situación de violación del deber del cuidado y abandono, que se le atribuye a la madre y al padrastro.

Lea más:“Dejaron de buscar a la niña”, critica abogado de la madre

La agente fiscal dijo a un medio local que esperan poder dar con el paradero de la menor y que, dentro de los elementos probatorios corroborados, la niña no se fue detrás de ninguna cabra y que la versión de la madre en un primer momento es totalmente improbable.

“Realmente es un caso que va a quedar en la historia de la Justicia del Paraguay, es más allá de lo complejo que nosotros podemos informar, tiene muchas aristas y se trata de unas circunstancias bastantes delicadas en cuanto al momento en el que desaparece la niña y los motivos que se pudieron haber dado. En el momento que podamos hacerlo se va a informar”, expresó la representante del Ministerio Público.

Entérese más: Investigación continúa sin rastros de niña desaparecida en Emboscada

Entre otras cosas, manifestó que están también investigando los motivos del por qué el padrastro dejó Alemania y que hasta el día de hoy no se tienen indicios de que se traten de otras circunstancias.

La agente dijo que tienen la certeza de que a la menor le sacaron con vida de su casa y que estaría el país, aunque no quiso dar más detallo.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.