10 may. 2025

Investigación continúa sin rastros de niña desaparecida en Emboscada

La Fiscalía continúa investigando la desaparición de la niña de 7 años, en la ciudad de Emboscada, en el Departamento de Cordillera. A casi cinco meses del hecho, aún no se tienen rastros de la pequeña.

juliette busqueda emboscada 3

Cerca de 80 policias integran la comitiva de búsqueda de Juliette en Emboscada.

Foto: Raúl Cañete.

El fiscal Carlos Maldonado informó a Última Hora que siguen los trabajos de investigación en relación con la niña de 7 años que desapareció el pasado 15 de abril de la propiedad de su padrastro ubicada en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Si bien se realizaron varios procedimientos y trabajos de búsqueda, hasta la fecha no se cuenta con información precisa sobre el paradero de la pequeña.

“Recibimos denuncias de algunos puntos del país donde supuestamente se ve a la niña. La última que recibimos fue el sábado, donde manifestaron que se vio a la niña en Piribebuy, pero se corroboró eso y penosamente no se trató de esta niña, sino de otra con características similares”, comentó el fiscal.

Nota relacionada: Las nueve claves en la investigación de la desaparición de Juliette

El representante del Ministerio Público informó que ya recibieron varios avisos de este tipo, sin embargo, se realizan los operativos correspondientes donde se verifican que no se trata de la menor.

Otros procedimientos

Por otra parte, el encargado de la investigación comentó que este jueves está previsto que se realice el juramento de los profesionales sicólogos y siquiatras que deberán evaluar a la madre y al padrastro de la niña. Ambos fueron convocados, pero aún no se confirma si se presentarán a la actividad.

Los estudios mentales se realizarán posteriormente a fin de analizar si los imputados presentan alguna cuestión irregular. Los profesionales del área deberán conversar con los sospechosos en varias sesiones, según informó Maldonado.

Asimismo, el fiscal refirió que para el próximo 18 de setiembre se prevé llevar adelante los procedimientos de extracción de muestras de ambos imputados, los cuales serán sometidos a estudios toxicológicos.

“Se tomarán las muestras para determinar si hubo consumos de sustancias como marihuana y cocaína, con la data correspondiente y para los estudios de ADN que se requieran”, aclaró.

Lea más: Fiscalía indaga supuesto vuelo reservado de padrastro de niña desaparecida en Emboscada

El padrastro de la niña desaparecida fue imputado en un primer momento por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado y abandono, luego se amplió la causa a pornografía infantil.

El hombre se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Misiones, en donde cumple con la medida de prisión preventiva.

Entretanto, la madre de la niña también está con prisión preventiva tras ser imputada por violación del deber del cuidado y abandono.

Los nombres de la niña y de sus padres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.