04 nov. 2025

Fiscalía detiene a 14 personas en flagrancia durante celebración de boda

El Ministerio Público detuvo este domingo a 14 personas que estaban celebrando una boda en el barrio 3 de Mayo de la ciudad de Luque.

Boda - luque.jpg

Unas 14 personas fueron imputadas por haber violado la cuarentena sanitaria al participar de una boda.

Foto: Gentileza

Ante una denuncia por aglomeración de personas, la agente fiscal Myriam Rodríguez se constituyó, alrededor de las 14.00, en una vivienda ubicada en el barrio 3 de Mayo de Luque, donde se celebraba una boda.

Durante el procedimiento, la fiscala constató en flagrancia la comisión del delito, motivo por el cual dispuso la detención de 14 personas que participaron del acontecimiento, incluyendo los novios.

De acuerdo con el informe del Ministerio Público, todas las personas fueron imputadas por violación a la cuarentena sanitaria. Por tal razón, se solicitó medidas alternativas a la prisión para los implicados, salvo mejor parecer del juzgado, ya que ninguno puso resistencia.

Lea también: Cuarentena sanitaria: Más de 2.800 imputados, con Asunción liderando la lista

Todos quedaron detenidos hasta la audiencia a disposición del Juzgado de Garantías, que deberá llamarlos para la imposición de medidas.

Los novios habían exhibido una autorización del oficial de Justicia de la zona. En ese sentido, la agente fiscal adelantó que llamarán al mismo a declarar.

Le puede interesar: Funcionarios del Registro Civil en la mira por boda en plena cuarentena

Por último, se solicitará un informe oficial al Registro Civil sobre facultades y autorizaciones realizadas durante la cuarentena sanitaria, a fin de dilucidar sobre la expedición de la autorización.

Este no es el primer caso en el que interviene el Ministerio Público, por la realización de bodas con aglomeración de personas.

A raíz de ello, el director del Registro Civil, Luis Esquivel, aseguró que solo se están abocando a servicios imprescindibles, que son de nacimientos y defunciones, pero las bodas no están permitidas, salvo en casos de salud apremiantes.

El sábado 25 de abril se denunció a través de redes sociales la realización de varias bodas, entre ellas de un conocido empresario.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.