12 nov. 2025

Fiscalía detiene a 14 personas en flagrancia durante celebración de boda

El Ministerio Público detuvo este domingo a 14 personas que estaban celebrando una boda en el barrio 3 de Mayo de la ciudad de Luque.

Boda - luque.jpg

Unas 14 personas fueron imputadas por haber violado la cuarentena sanitaria al participar de una boda.

Foto: Gentileza

Ante una denuncia por aglomeración de personas, la agente fiscal Myriam Rodríguez se constituyó, alrededor de las 14.00, en una vivienda ubicada en el barrio 3 de Mayo de Luque, donde se celebraba una boda.

Durante el procedimiento, la fiscala constató en flagrancia la comisión del delito, motivo por el cual dispuso la detención de 14 personas que participaron del acontecimiento, incluyendo los novios.

De acuerdo con el informe del Ministerio Público, todas las personas fueron imputadas por violación a la cuarentena sanitaria. Por tal razón, se solicitó medidas alternativas a la prisión para los implicados, salvo mejor parecer del juzgado, ya que ninguno puso resistencia.

Lea también: Cuarentena sanitaria: Más de 2.800 imputados, con Asunción liderando la lista

Todos quedaron detenidos hasta la audiencia a disposición del Juzgado de Garantías, que deberá llamarlos para la imposición de medidas.

Los novios habían exhibido una autorización del oficial de Justicia de la zona. En ese sentido, la agente fiscal adelantó que llamarán al mismo a declarar.

Le puede interesar: Funcionarios del Registro Civil en la mira por boda en plena cuarentena

Por último, se solicitará un informe oficial al Registro Civil sobre facultades y autorizaciones realizadas durante la cuarentena sanitaria, a fin de dilucidar sobre la expedición de la autorización.

Este no es el primer caso en el que interviene el Ministerio Público, por la realización de bodas con aglomeración de personas.

A raíz de ello, el director del Registro Civil, Luis Esquivel, aseguró que solo se están abocando a servicios imprescindibles, que son de nacimientos y defunciones, pero las bodas no están permitidas, salvo en casos de salud apremiantes.

El sábado 25 de abril se denunció a través de redes sociales la realización de varias bodas, entre ellas de un conocido empresario.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.