14 jul. 2025

Cuarentena sanitaria: Más de 2.800 imputados, con Asunción liderando la lista

El Ministerio Público actualizó la cifra de imputados por violar la cuarentena y la elevó a más de 2.800 procesados en todo el país. Asunción volvió a liderar la estadística.

Procesados. Hay más de 2.000 imputados por violar la cuarentena, por lo que ahora podrán tener salidas alternativas.

Procesados. Hay más de 2.000 imputados por violar la cuarentena, por lo que ahora podrán tener salidas alternativas.

Foto: Archivo Última Hora.

El despliegue fiscal para el control y cumplimiento de la cuarentena sanitaria en todo el territorio nacional ya tiene contabilizado un total de 2.813 imputados, al cierre de una nueva semana de cuarentena restricta.

Los números más altos se sitúan en Asunción, donde ya se tienen imputadas a 416 personas. El Departamento Central sigue en la lista con 407 procesados y Alto Paraná se ubicó como la tercera ciudad con más imputados, con 308.

Al cierre de la semana anterior, el Ministerio Público reportó 2.629 imputados, con Central en la punta de la zona de mayor cantidad de procesados por incumplimiento de la medida.

Nota relacionada: Disminuye cantidad de imputados por violar cuarentena

Así también, el pasado 21 de abril se registró un descenso en la curva estadística de esas dos últimas semanas. Ello, luego de haber llegado a un pico de 800 imputados en la semana del 31 de marzo al 6 de abril.

Imputados por departamentos

Siguiendo con el despliegue de imputados por departamento, en Caaguazú se tienen en total 292, mientras que en Itapúa suman 183.

En Concepción, la cifra escaló a 182 imputados y en Paraguarí a 137, Misiones tiene registradas 137 imputaciones y San Pedro 124.

Embed

Canindeyú tiene 103 imputados, Ñeembucú 98, Guairá 93 procesados, Amambay 88 imputados y Presidente Hayes 78.

Ya en los últimos escalones está Caazapá con 61 procesados, Cordillera con 51, Boquerón con 32 y Alto Paraguay con 23 personas procesadas.

Los hechos más registrados son resistencia, violación a la Ley 716 (incumplimiento de la cuarentena sanitaria), perturbación de la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros.

El Gobierno Nacional iniciará este lunes la cuarentena inteligente, que en su primera fase habilita la labor en algunas industrias y a los prestadores de servicios a domicilio.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.