20 jul. 2025

Fiscalía contabiliza 14 feminicidios a la fecha, que dejan 27 huérfanos

La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.

María Fernanda.jpg

María Fernanda estaba embarazada de aproximadamente tres meses.

Foto: Redes sociales.

Según el reporte del Ministerio Público, entre enero y este 16 de julio también se registraron 38 casos de tentativa de feminicidio y dos intentos de homicidio.

Sobre el parentesco del agresor, nueve de ellos fueron parejas de las mujeres asesinadas, pero entre los acusados también hay un excuñado, un padrastro, un yerno, una expareja y una persona externa a la familia de la víctima.

Lea más: Rechazan recusación contra fiscal y ratifican su continuidad en el caso María Fernanda

Las 14 mujeres eran de nacionalidad paraguaya, y 11 víctimas eran madres.

En seis de los casos, según el comunicado, hubo ensañamiento, como en el caso de una víctima que fue “descuartizada y decapitada”, y en otro, la mujer “sufrió golpes y además fue quemada por el agresor”.

Del total de presuntos responsables de los feminicidios, 10 se encuentran imputados por el Ministerio Público, dos se suicidaron y uno se encuentra prófugo con orden de detención.

Según el comunicado, uno de los agresores contaba con una medida de restricción de acercamiento otorgada por un juzgado, otro procesado es un agente policial, y también hay un exconvicto.

Entérese más: Triple crimen en Capiatá: Imputan por triple feminicidio y abuso sexual en niños a detenido

Además, entre enero y junio, la fiscalía también registró “19.399 víctimas de violencia familiar”, pero las cifras de julio aún están en proceso de registro, por lo que se estima que se “superaría 20.000 víctimas atendidas”, hasta la fecha, agregó.

El fin de semana, en uno de los peores crímenes de este tipo, un hombre mató a su pareja, a la hijastra y la abuela, en la ciudad de Capiatá, en el departamento Central.

El Ministerio Público señaló que la “violencia contra las mujeres constituye una transgresión a los derechos humanos” y se considera delitos las acciones sistemáticas que pueden tener como resultado “un daño psicológico, físico o un daño sexual”, así como “amenazas, coacción, o privación de libertad”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un camionero paraguayo cayó con casi 1.500 kilos de marihuana ocultos entre puertas de aluminio. La detención se registró en Formosa, pero la carga tenía como destino Chile.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.