06 oct. 2025

Fiscalía consigue prórroga para investigar a Ramón González Daher y a su hijo

La Fiscalía consiguió la prórroga de seis meses que solicitó al Tribunal de Apelación para investigar al empresario Ramón Mario González Daher y a su hijo, Fernando Ramón González Karjallo, por la presunta comisión de usura y lavado de dinero.

Proceso. Ramón González Daher y Fernando González Karjallo en una de las audiencias.

Proceso. Ramón González Daher y Fernando González Karjallo en una de las audiencias.

Foto: Archivo

El juez penal de Garantías, Humberto René Otazú había fijado el 19 de julio como fecha para el requerimiento conclusivo, pero el Tribunal de Apelación en lo Penal Cuarta Sala concedió la prórroga.

El agente fiscal Osmar David Legal Troche, de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Anticorrupción, había solicitado una prórroga de seis meses para la formulación de la acusación contra Ramón González Daher y Fernando González Karjallo.

Lea más: Juez ordena enajenación de bienes y embargo de USD 87 millones para Ramón González Daher y su hijo

Esto, debido a la gran cantidad de información relacionada con el caso, como informes bancarios y financieros que guardan relación con los investigados, además de una gran cantidad de documentación que fue analizada tras los allanamientos.

El agente expuso en su pedido que debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) se está trabajando con la mitad de los funcionarios, lo cual dificulta el avance normal de los actos investigados.

Recientemente el juez Humberto Otazú decretó la inhibición de enajenar y gravar bienes de Ramón González Daher y su hijo, además de un embargo de USD 87 millones.

Entérese más: González Daher consigue su libertad

Ramón González Daher cuenta con 554 inmuebles a su nombre, mientras que su hijo con 87. González Karjallo posee también más de 10 vehículos, entre camiones y camionetas.

Padre e hijo presuntamente mantenían un esquema de préstamos a personas y como garantía se les entregaban cheques precipitados o se les hacía firmar pagarés, con el objetivo de, posteriormente, realizar denuncias en carácter de supuestas víctimas de estafa. Aparentemente, los González Daher llegaron a cobrar intereses del 100% por el dinero que prestaban.

En otra causa, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) había iniciado una investigación contra los miembros del clan por evasión, que finalmente terminó en un millonario acuerdo de USD 6.198.816.

Nota relacionada: Levantan embargos y bloqueo de bienes a Ramón González Daher

Los González Daher estuvieron recluidos desde noviembre del año 2019 en la Agrupación Especializada, pero en el mes de mayo pasado recuperaron la libertad.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.