09 jul. 2025

Fiscalía conformará equipo que investigará la vinculación de Horacio Cartes con el crimen de Pecci

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, anunció que se estará conformando un equipo de fiscales para investigar la acusación de Francisco Correa Galeano, uno de los acusados, que apunta a Horacio Cartes como uno de los presuntos planificadores del crimen de Marcelo Pecci.

emiliano Rolón

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, conformará un nuevo equipo fiscal para investigar la acusación que vincula a Horacio Cartes como uno de los autores morales del crimen de Marcelo Pecci.

La cabeza del Ministerio Público de Paraguay, Emiliano Rolón, asignará un nuevo equipo de fiscales para investigar la acusación contra Horacio Cartes, en la cual se lo apunta como uno de los autores morales del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, así como tampoco descarta la apertura de una carpeta fiscal permanente sobre el crimen transnacional.

“En este caso es posible, cómo no, de instalar ese nuevo debate a través de un equipo de trabajo y de unos nuevos fiscales que se asignan a partir de ahora”, anunció durante una entrevista con Monumental 1080 AM.

Rolón se refirió a la declaración realizada por Francisco Correa Galeano el viernes pasado, en donde también apuntó a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Si bien no quiso adelantar quiénes serían los fiscales que conformarían el nuevo equipo, Rolón mencionó que dentro de la Fiscalía “hay unidades muy importantes” como Crimen Organizado, Delitos Económicos, Antiterrorista, entre otras, “y vamos a ver un buen equipo que pueda trabajar en el caso”.

Puede interesarle: Caso Pecci: Fiscalía analiza posibles tipos penales, tras supuesta vinculación de Cartes y Tío Rico

En ese sentido, explicó que en estos momentos están evaluando todas las aristas del caso, “porque evidentemente esta declaración tenemos que hilvanar con otros medios de pruebas”.

Detalló que en los antecedentes de la carpeta fiscal colombiana “prácticamente no figura nada” en torno a Cartes y, “según las informaciones, tampoco los agentes fiscales tienen otra percepción más que esta declaración”.

Como una de las diligencias para recabar informaciones y evidencias, el Ministerio Público informó este último domingo que el director de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Manuel Doldán, podría viajar a Colombia.

Para este lunes, el fiscal general del Estado tendrá “un contacto vía telemática y por otros medios con la gente de Colombia, investigadores, agentes fiscales, etc., para hilvanar esa perspectiva que trazamos”, manifestó.

También puede leer: Acusado por el crimen de Marcelo Pecci vincula al crimen a Horacio Cartes y Tío Rico

Sostuvo que “somos los principales interesados en saber qué pasó en el caso Pecci, así es que no les quepa la menor duda que vamos a poner nuestro empeño”.

Emiliano Rolón mencionó que a lo largo del proceso investigativo Correa Galeano “en ningún momento dio ninguna connotación”, por lo que hay que cotejar y cruzar con otros datos.

“La mención de un acusado en contra de otras personas tiene que tomarse con la actitud que se merece esa actuación. Tenemos que comparar, tenemos que tener evidencias. No es que el fiscal sea un poco tibio, como dice la gente, sino, por el contrario, el diseño de las garantías de nuestro sistema constitucional exige este tipo de actitudes”, afirmó.

Agregó que “ni siquiera Colombia tiene una perspectiva que pueda llevar a esa realidad que menciona el acusado"; por ello, “lo mejor que podemos hacer es seguir el hilo con el trabajo del nuevo equipo”.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.